Ciudad de México, 15 abr (Prensa Latina) México iniciará diálogos para evitar una cuota compensatoria del 20,91 por ciento anunciada por Estados Unidos a los tomates provenientes de este país y advirtió que de aplicarse los consumidores pagarían más caro el producto.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se refirió a la medida difundida ayer por el Departamento de Comercio de la nación norteña, y recordó que desde 1996 las exportaciones de este producto hacia allá han estado reguladas por el acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.
«Los productores de Florida de jitomate (tomate) nos han acusado -en nuestra opinión, sin razón- de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia», sostuvo el titular.
El último de los acuerdos negociados es de 2019, señaló el funcionario al agregar que no se trata de un convenio con el gobierno de México, sino entre el Departamento estadounidense de Comercio y los exportadores y productores de aquí agrupados en distintas asociaciones.
De acuerdo con Berdegué, las autoridades del vecino país notificaron a los exportadores que Estados Unidos se retira de este acuerdo y que en un plazo de 90 días, hasta el venidero 14 de julio, comenzará «la aplicación de esta medida para castigarnos por las supuestas trampas que hemos hecho».
Según precisó, «esto no es parte de los mismos aranceles que se han estado discutiendo, esta es otra cosa que viene de décadas atrás».
«Buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio ciertamente de nuestros productores, hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate, los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos», aseveró en conferencia de prensa.
«Pero también, si quieren -añadió- pues en beneficio de los consumidores estadounidenses, porque pues sí, hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros», afirmó al referir que tendrían que pagar 21 por ciento más por el producto.
El secretario de Agricultura refirió que el 90 por ciento de los tomates importados por la vecina nación del Norte proceden de México y seis de cada 10 de los que consumen son de aquí.
«¿Cuál va a ser la consecuencia de esto, si es que se lleva a cabo porque todavía faltan 90 días? Que sus tomates van a ser más caros. (…) No nos pueden sustituir, porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente», dijo.
México dialogará con EEUU sobre cuota compensatoria al tomate
