La Ciudad de México debe avanzar hacia la electromovilidad, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien exhortó al Congreso capitalino a legislar para que todos los nuevos proyectos de transporte público sean eléctricos.
Durante el banderazo de salida de 14 nuevos trolebuses para la Línea 12, la mandataria capitalina reiteró que, durante su gestión, se pondrá fin a la era de los microbuses, los cuales serán sustituidos por unidades anticontaminantes.
“Estamos en la era de la electromovilidad y tenemos que caminar hacia ella. Hago un llamado al Congreso de la Ciudad de México (…) porque necesitamos una política de Estado que garantice que todo lo nuevo en transporte público sea eléctrico, tanto las unidades en las que invierte el Gobierno como las operadas por empresas concesionadas”, declaró.
Brugada destacó que la ciudad ya cuenta con varios sistemas de transporte eléctrico, entre ellos, 264.2 kilómetros de red de Trolebús, 25.2 kilómetros del Cablebús y 13.6 del Trolebús Elevado, además de los 226 kilómetros del Metro y las líneas eléctricas del Metrobús.
También recordó que la electromovilidad continuará creciendo con la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús proyectadas durante este sexenio.
Asimismo, anunció un nuevo proyecto de Trolebús que irá del Metro Universidad al Cetram Huipulco, atravesando colonias como Santa Úrsula, donde se ubica el Estadio Azteca, que será nuevamente sede del Mundial de Fútbol.
“Y otra buena noticia es que vamos a tener una nueva ruta de Trolebús, del Metro Universidad al Cetram Huipulco, pasando por Santa Úrsula. Esta ruta, de casi 11 kilómetros, contará con trolebuses nuevos que vamos a adquirir próximamente”, informó.
La Línea 12 del Trolebús, que conecta Perisur con Taxqueña y moviliza a unos 30 mil usuarios diarios —principalmente de la alcaldía Coyoacán— será reforzada con 14 nuevas unidades eléctricas.
Estas unidades representaron una inversión de aproximadamente 130 millones de pesos, aportados por la empresa operadora. Destacan por la capacidad de sus baterías, que permiten una autonomía de hasta 75 kilómetros sin necesidad de conectarse al cableado aéreo (catenaria).
Comprarán 17 trenes por el Mundial
Como parte de las acciones rumbo al Mundial de Fútbol 2026, Brugada anunció la adquisición de 17 nuevos convoyes para el Tren Ligero, que conecta Xochimilco con Taxqueña y cuenta con una estación frente al Estadio Azteca.
La inversión estimada será de mil 300 millones de pesos, lo que permitirá aumentar la flota del Tren Ligero a un total de 40 trenes.
Con ello, se busca incrementar la capacidad del sistema, que actualmente transporta 130 mil usuarios diarios, hasta alcanzar los 240 mil pasajeros por día.
La jefa de Gobierno también informó que el Tren Ligero será rebautizado como El Ajolote.
“Muy pronto esa ruta, que mucha gente no usa porque tarda mucho, ya no será así. Tendremos casi 40 trenes; ahora sí será ligero. Le vamos a llamar el tren del ajolote y va a transportar a mucha más gente. Esto es muy importante porque forma parte de las obras que realizaremos rumbo al Mundial. La licitación ya está en marcha”, explicó.