Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025, que estrena modalidad binacional

Playas de Rosarito, B.C.- Oaxaca deslumbra en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional, el cual fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; en el cual se difunde y promueve la enorme oferta y diversidad del estado.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz asistió la titular de la Secretaría de Turismo Oaxaca, Saymi Pineda Velasco quien destacó que, con esta participación se busca detonar la economía y promocionar el potencial de los atractivos naturales, sociales y culturales del estado, para lograr una prosperidad compartida, y así llevar bienestar a las ocho regiones.

Posterior a la ceremonia de inauguración, Pineda Velasco junto a su homóloga federal, además, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de la delegación oaxaqueña; realizaron el corte del listón que marcó la apertura del stand de Oaxaca y, con ello, el inicio de las jornadas de promoción turística de la entidad.

En este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, Oaxaca cuenta con un espacio de 432 metros cuadrados, 44 mesas de trabajo, dos salas de juntas, cinco barras de atención, un córner para degustación gastronómica y de mezcal, así como, exhibidor de artesanías.

La gastronomía oaxaqueña se compartirá en el Gran Taco de México, un escaparate temático donde se celebra la variedad de uno de los platillos más emblemáticos del país, donde Oaxaca participará con tacos enmolados en sus variantes: negro, rojo y coloradito.

Además, se contemplan reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, activaciones gastronómicas, de mezcal, culturales y artesanales; degustación por parte del chef David Alarcón, quien tiene raíces oaxaqueñas y es un reconocido exponente en Baja California.

También se realizarán degustaciones y catas de mezcal; una presentación de la Guelaguetza en el área cultural; y se expondrá el tallado y elaboración de máscaras de Santiago Juxtlahuaca por el maestro Alejandro Vera Guzmán.

Parte del estado, participan 59 personas prestadoras de servicios turísticos, autoridades de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, la agencia municipal de Puerto Escondido, y los Pueblos Mágicos: San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Mazunte.

Este encuentro, que finaliza el 1 de mayo, lleva la riqueza de México a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos con una expectativa de asistencia de 10 mil personas diariamente y una derrama económica de mil 350 millones de pesos. Participan más de 3 mil personas expositoras nacionales, mil 700 compradoras y 44 países invitados.