En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de 53.5 por ciento a 52.19 por ciento de almacenamiento, es decir, perdió 9.87 millones de metros cúbicos por las extracciones y la falta de lluvias en los límites del Estado de México y Michoacán, lejos del 31.58 por ciento de llenado de 2024, el año más crítico de la historia.
De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con 408.40 millones de metros cúbicos de agua disponible, con cero reportes de precipitaciones pluviales.
A la fecha, la Presa Valle de Bravo tiene 63.99 por ciento de almacenamiento, la Presa El Bosque 44.10 por ciento y la Presa Villa Victoria 35.96 por ciento.
Por la época de estiaje, el bombeo de agua a la región es de 10,778 metros cúbicos por segundo: 6,798 metros cúbicos por segundo para la Secretaría de Gestión del Agua de la Ciudad de México (SEGIA), y 3,980 metros cúbicos por segundo para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).