Bruselas, 30 abr (Prensa Latina) La empresa estadounidense Microsoft informó hoy que planea incrementar en un 40 por ciento la capacidad de sus centros de datos en territorio europeo durante los próximos dos años.
La proyección contempla ampliar las operaciones en 16 países del viejo continente, corroboró el gigante tecnológico a través de su página web, que acreditó el anuncio al presidente de la compañía, Brad Smith.
«Combinados con nuestras recientes construcciones, los planes que anunciamos hoy duplicarán con creces la capacidad de nuestros centros de datos europeos entre 2023 y 2027. El resultado serán operaciones en la nube en más de 200 centros de datos en todo el continente», dijo el funcionario, citado en el documento.
En opinión de Smith, la expansión de la inteligencia artificial (IA) será uno de los motores más importantes de la innovación y el crecimiento de la productividad en la próxima década, lo cual justifica la iniciativa.
Al igual que la electricidad y otras tecnologías de uso general en el pasado, la IA y los centros de datos en la nube representan la siguiente etapa de la industrialización, agregó.
Según explicó, los centros de datos de nube pública son la base del ecosistema que «nos comprometemos a promover», lo cual incluye «Microsoft Cloud for Sovereignty», un paquete conjunto de tecnologías y configuraciones de cara los gobiernos y otros clientes.
La empresa, indicó, invierte anualmente decenas de miles de millones de dólares es sitios europeos: «Estas inversiones no tienen ruedas. Son estructuras permanentes y están sujetas a las leyes, normativas y gobiernos locales», comentó el directivo, al reconocer que el negocio «depende de forma crítica de mantener la confianza de clientes, países y gobiernos».
Los compromisos anunciados este miércoles comienzan por el despliegue de la infraestructura de nube e IA, aseguró Smith, quien celebró la decisión de la Administración del presidente Donald Trump y la Unión Europea de «suspender la escalada arancelaria mientras intentan negociar un acuerdo comercial recíproco».
Las promesas de la multinacional norteamericana fueron expuestas hoy en una sesión del «Atlantic Council», celebrada en Bruselas, señaló el texto.
Microsoft expandirá sus negocios digitales en países europeos
