Juez de Texas bloquea deportación con Ley de Enemigos Extranjeros

Washington, 1 may (Prensa Latina) El Gobierno de Donald Trump sufrió hoy un revés legal tras la decisión de un juez federal de Texas que prohíbe usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a un grupo de venezolanos.
Los migrantes se encuentran bajo custodia en un centro migratorio de detención de Texas y de acuerdo con el dictamen del magistrado Fernando Rodríguez -nombrado por Trump en su primer mandato- queda prohibida permanente la utilización de una ordenanza del siglo XVIII, solo invocada en tiempos de guerra.
El fallo se produjo en respuesta a una demanda colectiva de varios de los afectados y después de que el pasado 19 de abril la Corte Suprema bloqueó esas mismas expulsiones bajo la cuestionada medida revivida por Trump.
A la Ley de Enemigos Extranjeros le echó mano Trump el 14 de marzo para enviar a más de 250 migrantes indocumentados que presuntamente pertenecen a organizaciones criminales como las pandillas Tren de Aragua, de Venezuela, y la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).
«El registro histórico deja claro que la invocación del presidente de la (Ley de Enemigos Extranjeros) a través de una proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado sencillo y ordinario de los términos del estatuto», subrayó la opinión del juez para argumentar su veredicto.