México anuncia instauración paulatina de semana laboral de 40 horas

Ciudad de México, 1 may (Prensa Latina) El gobierno de México anunció hoy la instauración paulatina de la semana laboral de 40 horas, en el contexto de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.    «Por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país», dijo el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.
«Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio» por la mandataria como un compromiso, agregó.
El anuncio tuvo lugar durante una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, durante el cual la jefa del Ejecutivo destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo social.
De acuerdo con el diario La Jornada, la dignataria subrayó que dicha reducción será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores.
«Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo», aseveró.
Durante el encuentro, reafirmó el compromiso de su gobierno con los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora, en sintonía con los principios del proceso de transformación en el país: justicia social, soberanía y democracia.
«Alguien dirá ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momentoâ€Ö. No, siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México», subrayó al resaltar también los logros alcanzados en materia laboral durante los últimos años.
Entre estos, sobresale el aumento del salario mínimo, el reconocimiento pleno de los derechos laborales, avance en pensiones dignas, la democratización sindical y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos.
Por otra parte, Bolaños anunció la convocatoria a foros de consulta nacional previsto del 2 de junio al 7 de julio de este año.
En ellos participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales para diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral, explicó el titular, quien subrayó que la reducción de horas no implica pérdida de productividad ni valor generado.
«Con esta medida estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. (…) poniendo este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad» de cada uno, enfatizó.