Intentan asaltar en Brasil a jugadores del club de fútbol Flamengo

Brasilia, 8 may (Prensa Latina) Jugadores del popular club de fútbol Flamengo fueron objeto hoy de una tentativa de robo por delincuentes armados en la Linha Amarela, una autopista para la movilidad urbana en el estado brasileño de Río de Janeiro.
Los atletas fueron abordados en horas de la madrugada por desconocidos encapuchados, cuando regresaban del aeropuerto internacional Tom Jobim (Galeão) tras un partido de la Copa Libertadores, en Argentina.
Bajo amenazas, los bandidos intentaron robarles sus vehículos y dispararon, alcanzando con cuatro tiros el auto blindado del portero Agustín Rossi. No hubo heridos.
Tras no poder robar a los futbolistas, los malhechores continuaron con el desfalco y asaltaron a otros conductores, entre ellos un hombre identificado como Leonardo.
La víctima calificó el abordaje de violento y le robaron su automóvil y pertenencias.
El incidente pone de relieve una preocupante tendencia de violencia que afecta a deportistas en Brasil, donde el caso no es aislado y se suma a una serie de eventos que reflejan la inseguridad que enfrentan los atletas en el país.
Medios locales recuerdan el ataque contra el autobús del equipo masculino de futbol de Fortaleza que tuvo lugar el 21 de febrero de 2024, tras un partido contra el Sport Recife, en la Arena Pernambuco, en Recife, capital del estado de Pernambuco (nordeste).
Hinchas del equipo rival lanzaron piedras y artefactos explosivos contra el vehículo, resultando heridos seis jugadores, incluidos el portero João Ricardo y los defensores Gonzalo Escobar y Emanuel Brítez.
Los deportistas fueron trasladados al hospital con cortes y contusiones causadas por fragmentos de vidrio.
Anteriormente hubo un asalto contra el equipo femenino Abelhas Rainhas el 1 de diciembre de 2021, tras un cotejo del Campeonato Piauiense, en el estadio Lindolfo Monteiro, en Teresina, capital do estado de Piauí (nordeste).
Mientras las jugadoras cargaban el material deportivo al autobús, fueron abordadas por dos asaltantes armados con cuchillos. Una de las atletas fue víctima de abuso sexual durante la agresión.
La presidenta del club, Kitéria Alves, también fue robada. La policía intervino rápidamente, pero los delincuentes lograron escapar.
Brasil experimentó en 2024 una disminución general en los índices de robos y hurtos, aunque las cifras siguen siendo significativas.
Pese a las reducciones en algunos estados, el gigante sudamericano enfrenta una epidemia de robos de celulares y fraudes cibernéticos.
Se estima que se roban mil 680 teléfonos móviles por hora y uno de cada 10 brasileños ha sido víctima de este delito en el último año.
Las pérdidas económicas por estos crímenes ascendieron a 34 mil millones de dólares en 2023, superando el gasto anual en seguridad pública.