Ciudad de México, 9 may (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy que invitará al papa León XIV a esta nación latinoamericana, destacó su orientación en apoyo a los pobres y consideró seguirá el legado de su antecesor, Francisco.
«Nuestra felicitación, y ayer dije que lo vamos a invitar para que venga a México. Ya habrá oportunidad de invitarle», dijo la mandataria, quien descartó asistir a la misa de entronización del pontífice a celebrarse el próximo 18 de mayo.
«Sabemos que es una persona, es un líder de la iglesia católica, jefe de Estado Vaticano que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno», afirmó la dignataria durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
A su juicio, el pontífice estará atento a las necesidades de quien menos tiene y al mismo tiempo, a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo.
«Siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia creemos que en cierta forma va a seguir un legado que deja el papa Francisco. Entonces, eso nos da mucho aliento», aseveró.
Sheinbaum catalogó como muy importante para su gobierno la relación con el Vaticano, por la relevancia de la religión católica en este país, y resaltó programas existentes con la Iglesia, particularmente el de Sí al desarme, sí a la paz.
«Con todas las iglesias, pero particularmente la Iglesia católica lo ha adoptado y les agradecemos. Prestan los atrios de las iglesias, que es un lugar de confianza para poder entregar las armas a cambio de dinero y disminuir la violencia», explicó.
La jefa del Ejecutivo deseó siempre lo mejor a León XIV y que sea un líder para la construcción de la paz en el mundo.
Robert Francis Prevost, primer papa nacido en Estados Unidos, fue elegido ayer durante el segundo día del cónclave en la Ciudad del Vaticano, donde se reunieron los 133 cardenales encargados de seleccionar al sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años.
El nuevo líder del catolicismo, de 69 años, fue prefecto del Dicasterio Vaticano para los Obispos, y se le resalta su papel al frente de la oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones.
Datos biográficos refieren que Prevost es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.
Fue obispo de Chiclayo, Perú, antes de ser elegido por Francisco para dirigir la oficina episcopal del Vaticano.
Sus primeras palabras fueron «la paz esté con ustedes», en un mensaje lleno de emoción en el que hizo mención en dos ocasiones a su antecesor, del que fue muy cercano.