Sucre, 12 may (Prensa Latina) La Semana de México en la capital de Bolivia concluyó hoy exitosamente tras su apertura el 9 de este mes, con un homenaje a la heroína independentista Juana Azurduy de Padilla (1780-1862), aseguró una fuente oficial.
En declaraciones a Prensa Latina, el embajador mexicano, Eduardo Sosa, destacó que en colaboración con la Gobernación de Chuquisaca y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre se logró durante esta jornada una amplia presencia de la comunidad boliviana y los residentes internacionales en esta urbe, quienes disfrutaron el programa cultural, empresarial y académico.
«Las actividades iniciaron con un homenaje en la Casa de la Libertad a la heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, cuya lucha independentista, legado y valores nacionales siempre serán referentes para México y América Latina», sostuvo el diplomático.
Añadió que, el Día de las Madres de México (10 de mayo), celebración altamente significativa para los mexicanos, se llevó a cabo una tradicional «callejoneada» iniciada en la Plaza 25 de Mayo y que concluyó con una demostración gastronómica en el Parque Bolívar.
«A lo largo del recorrido, los asistentes disfrutaron de música de Mariachis interpretada por seis diferentes conjuntos», describió el diplomático.
Significó Sosa que en los diálogos académicos se resaltó el papel de las mujeres de ambos países durante las gestas por la independencia.
Los investigadores también analizaron la influencia jurídica de la Revolución Mexicana en la legislación boliviana y las coincidencias entre las dos naciones a través de la corriente artística conocida como barroco novohispano.
En relación con el sector económico, informó que, por primera vez, la Cámara de Comercio México-Bolivia (Camexbol) estuvo presente en la Fexpo Sucre del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto de 2025) con un stand.
Agregó que el objetivo de esta presencia buscó robustecer el intercambio comercial de Chuquisaca y Sucre con México.
Recordó que, durante el acto de inauguración, el presidente de la Camexbol, Gerardo Licona, manifestó interés y disposición por establecer diálogos y mesas de negocios.
Por su parte, Sosa reiteró las vastas oportunidades de intercambio comercial que existen actualmente en México para los productos bolivianos.
Retomó el tema académico para detallar que la embajada y la Dirección del Bicentenario de Chuquisaca ofrecieron conversatorios en los cuales se enfatizó en el papel relevante que desempeñaron las mujeres en los movimientos de independencia de ambos países, además de la historia común que une a las dos naciones.
«Con esta semana, nuestra legación se suma a los festejos del Bicentenario de Bolivia al tiempo que reitera a las diversas autoridades de este país hermano su continuo interés por fortalecer las relaciones bilaterales en todos sus aspectos», concluyó el embajador.
Concluye exitosamente Semana de México en capital de Bolivia
