México rechaza decisión de EEUU de cerrar frontera a ganado en pie

Ciudad de México, 11 may (Prensa Latina) El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, expresó hoy su desacuerdo con la decisión estadounidense de cerrar por 15 días la frontera a la exportación de ganado para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.


«Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría por 15 días la frontera a la exportación de ganado en pie para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador», manifestó el funcionario en un mensaje a través de su cuenta en la red social X.


«No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando», agregó.


El 26 de abril último, la titular estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, amenazó con la restricción de la importación de productos animales, de no darse una solución sobre el asunto del gusano barrenador para el miércoles siguiente.


Según dijo entonces, México supuestamente limitó a vuelos de seis días a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas dirigidas a eliminar la plaga, y habría impuesto aranceles aduaneros onerosos sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en operación.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró dos días después que el gobierno atendía la situación de esa plaga, al aludir al texto de Rollins.


«Hay cosas que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos. Pero lo importante es atender esta situación del gusano barrenador en el ganado, que lo estamos haciendo», enfatizó.
Un poco más tarde ese mismo día, Berdegué anunció que había  abordado de manera satisfactoria con su homóloga estadounidense las medidas de interés para ambos países dirigidas a erradicar esa plaga.


Washington suspendió temporalmente las importaciones de ganado desde México después de identificar en noviembre del año pasado un caso en la ciudad de Catazajá, en el estado de Chiapas, pero las había reanudado desde febrero.