El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartió una sesión virtual de capacitación a personas candidatas al Poder Judicial local, con el propósito de prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género en el ámbito digital y brindarles los conocimientos y estrategias para identificar, atender y denunciar este tipo de acciones.
En la sesión se abordaron los conceptos fundamentales de la violencia contra las mujeres, con especial atención en entornos digitales, así como las herramientas para visibilizar actos que vulneren los derechos político-electorales de las mujeres, como publicaciones denigrantes en redes sociales, difusión de videos con contenido sexual de las personas candidatas y divulgación de datos personales sin su consentimiento.
“El propósito de esta capacitación es brindar elementos básicos para identificar y prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género y cómo ésta se traduce en medios digitales, con el interés de prevenirla e identificar este tipo de acciones para actuar”, destacó la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido, en el mensaje de bienvenida.
Invitó a las participantes a unirse a la Red de Candidatas y, después, a la Red de Personas Electas en la que podrán compartir experiencias y aprendizajes del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, entre otros temas que contribuyen a que las mujeres continúen avanzando en el camino para lograr la equidad de género.
A su vez, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz destacó el avance que han logrado las mujeres en el ámbito político, ya que antes se encontraba reservado para los hombres. Añadió que las instituciones electorales juegan un papel fundamental para garantizar la igualdad de género en el ejercicio de los poderes políticos de la población.
“Desde los Institutos Electorales Locales la actividad que nos toca es justamente la de prevención, capacitación, sensibilización y, en caso de recibir denuncias, imponer medidas cautelares para frenar ese tipo de conductas en cuanto nosotros tengamos conocimiento de qué está sucediendo”, apuntó.
Las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido y Erika Estrada Ruiz destacaron la experiencia de la especialista Sonia Martínez Díaz-Covarrubias, quien impartió la sesión de capacitación denominada “Hacia una elección sin violencia de género”, en la que se abordaron diversos temas, como los estereotipos de género, los derechos políticos de las mujeres y el ciberacoso.
También participó Elisa Fernanda Barreto Pérez, subdirectora de Género e Igualdad Sustantiva del IECM.