Ciudad de México, 15 may (Prensa Latina) Talleres, visitas guiadas, películas, música, un rally cultural y conferencias resultan algunas de las actividades en preparación hoy en México por el Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo.
El Museo Nacional de Antropología, por ejemplo, realizará el 22 de mayo un homenaje a la investigadora Ana Graciela Bedolla (1953-2025), pionera en la creación de museos didácticos, inclusivos y con perspectiva de género.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, los visitantes del Museo Regional de Sonora podrán recorrer el día 18 las celdas de la antigua penitenciaría y otras áreas que estarán abiertas de manera excepcional, para conocer la historia del inmueble y sus antiguas funciones como centro de reclusión.
En el mismo lugar, pero dos jornadas después, abrirá sus puertas la exposición itinerante Misión Cocóspera. Miradas, acciones y camino, conformada por 20 infografías que incluyen más de 50 fotos relacionadas con la memoria de la urbe que resguarda la Zona Arqueológica Trincheras.
Por otra parte, el Museo Casa de Carranza, de esta capital, prepara actividades para el próximo domingo y el día 28, en tanto el estado de Morelos acogerá la conferencia El Museo de Chalcatzingo, impartida por la responsable de la zona arqueológica de dicha localidad, Carolina Meza.
Esta última iniciativa tendrá lugar el 21 de mayo en el Museo de Sitio de Xochicalco, con el fin de dar a conocer la importancia del recinto, su acervo y su pieza estelar: el Monumento 9, también conocido como Portal al inframundo.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura aclaró que todas las actividades son de entrada libre e invitó a visitar estos espacios y a festejar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia la existencia de tales sitios de «conocimiento, creatividad y asombro».