Ciudad de México, 21 may (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó hoy la existencia de diálogo permanente y apoyo a los maestros y mencionó varias de las decisiones tomadas desde la administración en beneficio de esos trabajadores.
«Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más, porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente», aseguró.
La mandataria realizó este miércoles su habitual conferencia de prensa de manera virtual, debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estableció un cerco en la entrada de Palacio Nacional e impidió la entrada de periodistas y algunos funcionarios.
Sheinbaum informó que la víspera los maestros se reunieron con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, además de representantes de la cartera de Hacienda y Crédito Público vinculados con el área de pensiones.
«Entonces, hay diálogo permanente. Nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que plateamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto» aseveró.
«No todo se tiene que resolver con la Presidenta. La Presidenta está en contacto con su gabinete. Los están recibiendo los propios secretarios de Estado», dijo en relación con la demanda de la CNTE de adelantar el encuentro programado para este viernes con la jefa del Ejecutivo.
La dignataria recordó el reciente anuncio de su administración de aumentar el salario a los profesores un nueve por ciento este año y a partir de septiembre, uno por ciento más, además de sumar una semana de vacaciones para ese gremio, entre otros beneficios a esos trabajadores.
Señaló, además, que desde el gobierno del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se constituyó el Fondo de Pensiones para el Bienestar con el propósito de que todos los maestros que están en cuentas individuales puedan tener una pensión digna.
Al referirse a otras acciones de su administración para respaldar al sector, señaló que no obstante «hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más» y apuntó «que todo depende del presupuesto que se tiene».
ro/las