Ciudad de México, 23 may (Prensa Latina) Autoridades destacaron hoy la sentencia de una corte estadounidense contra el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna (2006-2012) y su esposa, quienes deberán pagar dos mil 488 millones de dólares al país latinoamericano.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, señaló que ambas personas tuvieron una enorme relevancia en una trama corrupta durante los sexenios de los exmandatarios Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Según la condena, García Luna deberá cubrir por concepto de reclamo del demandante (Gobierno de México) la cantidad de 748 millones 829 mil 676 dólares, mientras en el caso de Linda Cristina Pereyra, ese monto asciende a mil 740 millones 25 mil 540.
Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, Gómez señaló que ambos individuos fueron demandados en momentos distintos, por integrar una red de corrupción y lavado de dinero que abarcó decenas de contratos.
A «García Luna se le demandó por 250 millones de dólares, aproximadamente. Era la información que se tenía. Esta situación fue mejorando», aseveró el funcionario, al resaltar el apoyo en la investigación por parte de la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
«Jugó un papel aquí importantísimo, ya como secretaria de Seguridad Pública (2020-2024), y abrió completamente todo, y ayudó y dio un aporte invaluable para el esclarecimiento de las operaciones que se hicieron dentro de la trama corrupta de García Luna», explicó.
Con posterioridad, el Gobierno presentó el reclamo contra Pereyra por una demanda de 580 millones de dólares, añadió Gómez, al subrayar que la sentencia final equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que México los demandó originalmente.
A juicio del titular de la UIF, la condena dictada por la Jueza de la causa, Lisa Walsh, indica en primer lugar que ha quedado claro que ese dinero salido del país y alojado en el extranjero fue producto de un esquema de defraudación durante dos sexenios sucesivos.
«Nunca podemos hablar de transición entre un partido y otro cuando en realidad las cosas no cambiaban. La transición no ocurrió, sino la continuación del mismo Estado corrupto que viene de los años 50 y que se creó como parte del sistema político mexicano», denunció.
Sostuvo que el cambio comenzó en 2018, con la llegada a la Presidencia del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, Gómez adelantó que próximamente vendrá otra sentencia de la misma jueza y refirió que en esta nación latinoamericana existe un proceso penal en marcha, como resultado del cual hay sujetos en la cárcel y muchas órdenes de aprehensión.
En octubre del año pasado, García Luna, considerado la mano derecha de Calderón, fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.