Gana fotógrafa Graciela Iturbide Premio Princesa de Asturias

Madrid 23 may (Prensa Latina) La mirada original e inspiradora de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, fueron dos de los perfiles destacados en la concesión hoy del Premio Princesa de Asturias de las Artes.


Al abundar en los argumentos que determinaron el galardón de forma unánime, el jurado señaló que «la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio».


«Desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante», concluyó.


El director del Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, presidente del jurado, ponderó el sentido poético de la imagen y la mirada profunda, respetuosa e innovadora de, uno de los grandes nombres de la fotografía artística de inspiración social y cultural, al referirse a Graciela Iturbide.


Su obra combina lo documental con un sentido poético de la imagen y a través de su cámara capta la vida cotidiana de México, añadió.


La artista mexicana se suma a su colega brasileño Sebastiao Salgado, que recibió el lauro en 1998. Y de cierta forma a la estadounidense Annie Leibovitz, quien sin embargo, lo obtuvo en la categoría de Comunicación y Humanidades.


A sus 83 años, oriunda de Ciudad de México y nieta del héroe de la revolución Agustín de Iturbide, hilvanó una notable carrera que inició en 1969 en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México.


De la idea del cine transitó a la fotografía e hizo frecuente sus periplos latinoamericanos, principalmente por Cuba y Panamá, laboró como comisionada del Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México.


Cuba, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos, fueron escenarios de sus trabajos e investigaciones durante varios años. Fue distinguida con numerosos premios internacionales en Europa, EEUU, México y Latinoamérica.


Iturbide se une a otros tres privilegiados este año con el Princesa de Asturias, el de Comunicación y Humanidades al filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han; de las Letras al escritor catalán Eduardo Mendoza; y Ciencias Sociales al sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey.
ro/ft