Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masCategoría: Opinión
Dicho sea de paso: El país de las consecuencias.
Por Fernando Castillo
Leer masDesafío: Democracia sin Votos
*Democracia sin Votos *No les Importa Nada Por Rafael Loret de Mola La democracia, gobierno del y para el pueblo según la definición clásica, se fundamenta en un principio esencial: la voluntad mayoritaria. Tal porque, desde luego, la unanimidad es facciosa y desprende olor a oligarquía y opresión y el gobierno de las minorías conduce, sin remedio, a la anarquía por cuanto a la segregación de los más y la acumulación de poder en los menos. De las tres fórmulas, la última predomina en el México de las grandes simulaciones…
Leer masEl arte de hablar por teléfono
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masA TIRO DE PIEDRA: CARLOS JOAQUÍN Y REMBERTO ¿ACUERDO POLÍTICO?
Por Julian Santiesteban
Leer mas¿Quién lo creería?: México y la CIA contra Venezuela
Por Orlando Oramas León
Leer masDesafío: Temor a la Ausencia
*Temor a la Ausencia *El Fraude “al Revés” Por Rafael Loret de Mola Durante los primeros meses de 2010 solicité hablar con cada uno de quienes “sonaban” para ser candidatos a la Presidencia de la República. Sólo uno se negó por cuestiones viscerales alejadas de la relación cordial que sostuvimos durante años: Andrés Manuel López Obrador. Pero aún sin el testimonio fresco de éste, tenía un acervo de conversaciones que cubrieron el espacio con suficiencia aunque me quedé con la idea sobre la imposibilidad de gobernar sin tomar en cuenta…
Leer masBajó Cristo a Saltillo
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masDesafío: Procuraduría Inútil
*Procuraduría Inútil *Paremos a la Iglesia Por Rafael Loret de Mola A los extraditados, en México, suele irles muy bien. Incluso el célebre Arturo Durazo Moreno, “El Negro”, quien fue detenido en Puerto Rico en 1984, dos años después de que cesara su ilimitado poder en “los tiempos” de josé lópez portillo, y cuyo proceso costó al gobierno mexicano un millón de dólares de esa época, pudo salir libre ocho años después, sin terminar de purgar su condena en atención a su salud y a las secuelas y vacíos dejados…
Leer masYo lo vi en Saltillo
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masJeff Sessions, ¿piedra en el zapato de Trump?
Por Martha Andrés Román
Leer masAfganistán: la guerra sin fin
Por Richard Ruíz Julién
Leer masLa virginidad es poder
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masDesafío: Nos Sobran Tribunales
*Nos Sobran Tribunales *Bailamos con la Muerte Por Rafael Loret de Mola Los abogados de prosapia insisten, con razón, que no ha lugar a “tribunales especiales” porque, en todo caso, los delitos tipificados como tales ya tienen cauce y desenlace jurídico previsto. Sin embargo, no es así. Bastaría citar al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal para corroborar que, cuando conviene, los órganos de poder hacen y deshacen el derecho a su antojo y lo adaptan a las peculiaridades de cada periodo, esto es como si se tratase de…
Leer mas