Retiran redes ilegales con 79 totoabas atrapadas en Alto Golfo de California

Personal de la Profepa, la Conapesca y la Semar aseguraron durante la madrugada del pasado 16 de marzo más de 9 mil metros de redes de enmalle totoaberas, 72 ejemplares de totoaba atrapadas en las misma y 23.5 kg. de vejigas natatorias (buche), frente a las costas de San Felipe en el Alto Golfo de California. De acuerdo con el comunicado emitido por la Profepa, “los ejemplares sumaban 3,592 kg y fueron asegurados en tres de las cinco redes encontradas que sumaban aproximadamente 7 mil metros de longitud; las otras dos redes, que sumaban mil metros…

Leer mas

CONAPESCA debe entregar reportes sobre redes atoradas y rescatadas en zona de la Vaquita Marina: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) dar a conocer información respecto a los informes que le entregó la organización ambientalista Sea Shepherd, sobre las redes atoradas y/o rescatadas de 193 bloques de concreto con ganchos colocados en la “zona de tolerancia cero” de la vaquita marina, en el Golfo de California. “Las cifras del deterioro ambiental resultan preocupantes y demandan también acciones urgentes, pues la actividad humana ha alterado el medio…

Leer mas

EU emite certificaciones negativas contra México por pesca furtiva y mortandad de tortugas

El Gobierno de Estados Unidos certificó negativamente por partida doble a México debido a que continúan las incursiones de pescadores furtivos de Playa Bagdad, Tamaulipas a Texas, y la falta de acciones para detener la muerte masiva de tortugas caguama en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur. En su informe 2023 al congreso estadounidense, la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA Fisheries, por sus siglas en inglés), establece que el gobierno mexicano no ha hecho nada para frenar la pesca furtiva de huachinango o pargo rojo en sus aguas…

Leer mas