Indispensable modificar los paradigmas de ciberseguridad ante el uso de la inteligencia artificial

El desarrollo de la Inteligencia Artificial implica un cambio en los paradigmas de ciberseguridad, ya que ante el desconocimiento de cómo se guarda la información no es posible protegerla, afirmó Joaquín Pérez Catalán, Director de la División de Relaciones Internacionales, de la Agencia Española de Protección de Datos, durante la conferencia magistral organizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX). Durante el encuentro, moderado por la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia,…

Leer mas

La defensa de los derechos humanos no puede ser a costa de la protección de los datos personales

En la protección, promoción y defensa de los derechos humanos, las medidas, políticas públicas y nueva normativa, es necesario considerar el equilibrio entre los derechos pertinentes, incluido el derecho a la protección de los datos personales. De lo contrario, se generaría un retroceso en perjuicio de todas las personas. Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, durante la Segunda Reunión de la Red de Protección de Datos Personales de la Ciudad de México 2023. La Ombudsperson capitalina enfatizó que las…

Leer mas

Coinciden congresistas que la Ciudad de México requiere mayores recursos federales

Al dar respuesta a los cuestionamientos de las personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México, la secretaria de Administración y Finanzas local (SAF CDMX), Luz Elena González Escobar, resaltó que sin nuevos impuestos la capital del país es la entidad que más recursos aporta a la federación.  Al iniciar la participación de las personas legisladoras y tras asegurar que en la ciudad los recursos se utilizan para disminuir la pobreza, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) indicó que es urgente inyectar recursos para mantenimiento en…

Leer mas

Sufren jóvenes infoxicación por redes sociales, aseguran expertos

+ En el segundo día de actividades del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo dejaron en claro que acceso a la información y periodismo son un binomio  para fortalecer la democracia. Luis Serieys Zárate Ciudad de México 12/09/2023 Durante la cuarta mesa de trabajo del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo que realiza el INFO de la Ciudad de México, los especialistas dejaron en claro que los jóvenes están sujetos a una “infoxicación”, representada por el exceso de información sin filtros y que no le hacen caso cuando se trata…

Leer mas