OPS llama a acelerar la eliminación de la malaria en las Américas

Washington, 25 abr (Prensa Latina) En ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Malaria, la OPS llamó a los países de las Américas a ampliar esfuerzos para acelerar el progreso hacia la eliminación de esta enfermedad.También llamada paludismo, se trata de una enfermedad febril aguda causada por el parásito Plasmodium, que se transmite por la picadura de un mosquito Anopheles hembra infectado.Los  síntomas, que incluyen fiebre, dolor de cabeza y escalofríos, pueden ser leves, pero si no se trata, puede evolucionar a formas graves e incluso causar la…

Leer mas

Por Covid-19 aumentan muertes por malaria, según OMS

Naciones Unidas, 6 dec (Prensa Latina) Durante la pandemia de Covid-19 ocurrió un aumento considerable de los casos de malaria y las muertes asociadas a esa enfermedad, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según un análisis de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), durante el primer año de crisis sanitaria (2019-2020), la mayoría de los países del mundo recesaron los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, también conocida como paludismo. Esas interrupciones temporales favorecieron el registro de 14 millones de casos…

Leer mas

Aprueba OMS primera vacuna contra la malaria

Ginebra, 7 oct (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló la primera vacuna que existe hoy contra la malaria para niños en regiones de alto riesgo de transmisión de esa enfermedad como África subsahariana. De acuerdo con la entidad sanitaria, el producto fue desarrollado en África por científicos de ese continente y con ella debe transcurrir la primera inmunización frente una enfermedad parasitaria, no viral. Su elaboración tomó más de 30 años. La recomendación de la OMS tiene lugar luego de emplearse la vacuna en un programa…

Leer mas