Naciones Unidas, 15 feb (Prensa Latina) Cuba fue reelecta hoy como vicepresidente de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de la ONU, lo que confirma la renovada confianza depositada, de acuerdo con el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver.En su intervención durante el encuentro para la conformación de ese órgano, el también representante permanente de la nación caribeña ante Naciones Unidas ratificó el compromiso de su país con dicha responsabilidad.Al igual que los embajadores y representantes cubanos que nos precedieron, trabajaremos con mucho compromiso, con mucho ahínco para…
Leer masEtiqueta: ONU
Oficina de ONU en Colombia insta agilizar elección de nueva fiscal
Naciones Unidas, 14 feb (Prensa Latina) La Oficina para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia instó hoy a la Corte Suprema de ese país a agilizar la elección de la nueva fiscal, al recordar las funciones trascendentales de ese cargo.En un mensaje publicado en Twitter, la representación de la ONU alentó a la Corte Suprema a concluir el proceso de selección para el cargo en el menor tiempo posible.Al mismo tiempo, instó al Gobierno a brindar las garantías para que la Corte pueda concluir la selección de un…
Leer masAsesora de ONU contra genocidio pide protección para civiles en Rafah
Naciones Unidas, 14 feb (Prensa Latina) La asesora especial de la ONU para la Prevención del Genocidio, Alice Wairimu Nderitu, consideró hoy imperativo proteger a los civiles atrapados en Rafah ante la amenaza de una operación a gran escala de las fuerzas israelíes.La experta calificó como «grave, real y elevado» el riesgo de que se cometan crímenes atroces en caso de que se produzca una incursión militar total en esa demarcación fronteriza con Egipto, donde permanecen más de la mitad de la población de Gaza.Nderitu coincidió con los llamados del…
Leer masONU: Medida de EEUU contra hutíes podría afectar economía de Yemen
Naciones Unidas, 14 feb (Prensa Latina) La ONU advirtió hoy que la inclusión de los hutíes en la lista de Estados Unidos de grupos terroristas puede afectar aún más la economía de Yemen, un país ya devastado por la guerra.Durante una sesión sobre el tema en el Consejo de Seguridad, la directora de operaciones de ayuda del organismo, Edem Wosornu, insistió en los temores por «un efecto en la economía» de esa medida, lo que incluiría a las importaciones comerciales de artículos esenciales de los que el pueblo yemení depende…
Leer masColombia y España copatrocinan foro contra cáncer cervicouterino
Naciones Unidas, 13 feb (Prensa Latina) Colombia y España se unieron hoy a una coalición de agencias de la ONU y grupos de la sociedad civil para copatrocinar el primer Foro Mundial de Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino.El sesionará en Cartagena de Indias del 5 al 7 de marzo próximo y será el primero a nivel internacional que reunirá a líderes, representantes de gobiernos, expertos, donantes internacionales, organismos mundiales para el desarrollo de la salud y organizaciones de la sociedad civil, en aras de avanzar en las acciones globales…
Leer masCambio climático, hambre y guerra, devastadora combinación
Ginebra, 13 feb (Prensa Latina) La combinación entre cambio climático, hambre y guerra es devastadora, denunció hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, a la luz de los actuales conflictos y el incremento de los gastos militares.En 2022 el clima y las confrontaciones bélicas fueron las principales causas de la inseguridad alimentaria aguda para 174 millones de habitantes en el planeta, recordó el representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).«Un vientre vacío es combustible para la agitación», acotó Guterres en el debate promovido este martes por…
Leer masONU pide restablecer acceso a red en Sudán para respuesta humanitaria
Naciones Unidas, 12 feb (Prensa Latina) La interrupción de las telecomunicaciones en Sudán obstaculiza las operaciones humanitarias mientras las necesidades en el país acumulan niveles récord, advirtió hoy el portavoz del secretario general de la ONU (António Guterres), Stéphane Dujarric.El vocero recordó que el corte de la red ocurre mientras casi 25 millones de personas, el equivalente a la mitad de la población de la nación africana, necesitan asistencia humanitaria este año.Por su parte, el subsecretario de Asuntos Humanitarios del organismo, Martin Griffiths, calificó de inaceptable el apagón que impide…
Leer masPide Cancillería turca tomar medidas contra acciones israelíes
Ankara, 12 feb (Prensa Latina)El ministerio de Asuntos Exteriores turco llamó hoy a la comunidad internacional y en particular al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas contra las acciones de Israel en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.Permanecemos extremadamente preocupados por el aumento de los ataques israelíes contra la ciudad de Rafah tras la destrucción y las masacres que ya han cometido en la Franja de Gaza, explica un comunicado de la Cancillería en su sitio web.Consideramos que esta operación forma…
Leer masRelatora para prevención de genocidio pide alto al fuego para Gaza
Naciones Unidas, 9 feb (Prensa Latina) La relatora especial de la ONU para la Prevención del Genocidio, Alice Wairimu Nderitu, llamó hoy a intensificar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la crisis y la protección de la población en Gaza.«Los civiles nunca deberían pagar el precio de un conflicto del que no tienen ninguna responsabilidad», advirtió la experta en un comunicado.Por el contrario, agregó, deben protegerse y preservarse sus derechos más básicos, y deben satisfacerse sus necesidades humanitarias.Nderitu solicitó apoyo internacional para un alto al fuego que requiere, ante…
Leer masTitular de la ONU sigue con preocupación acontecimientos en Senegal
Naciones Unidas, 9 feb (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, sigue con preocupación los acontecimientos en Senegal tras la ola de protestas en respuesta a la decisión de aplazar las elecciones, aseguró hoy su portavoz, Stéphane Dujarric.El titular de Naciones Unidas instó a las partes a utilizar el diálogo, defender un entorno político pacífico y abstenerse del uso de la violencia, en un comunicado divulgado aquí.Al mismo tiempo llamó a garantizar la celebración de elecciones presidenciales inclusivas y transparentes dentro del marco designado por la Constitución…
Leer masONU visita en Colombia organización de desminado humanitario
Bogotá, 9 feb (Prensa Latina) El Consejo de Seguridad de la ONU, junto a Carlos Ruiz Massieu, representante en Colombia del secretario general del organismo multilateral, visitó hoy la organización Humanicemos, en Agua Bonita, departamento de Caquetá.Se trata de una entidad, única en el mundo, para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal creada en el marco del Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), integrada por firmantes de paz.En el recorrido, dialogaron con los miembros de la organización…
Leer masEl dólar como herramienta política es un error de EEUU, dice Putin
Moscú, 9 feb (Prensa Latina) Utilizar al dólar como herramienta en la lucha política es uno de los errores más graves de los dirigentes norteamericanos, refirió el presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista trasmitida hoy.En sus respuestas al comunicador estadounidense Tucker Carlston, Putin precisó que no importa cuántos dólares imprimen, estos se esparcen por todo el mundo, y a pesar de eso, la inflación allí es muy baja, totalmente aceptable para el país.Sin embargo, cuando los dirigentes estadounidenses decidieron utilizarlo como un arma para mantener el poderío de Estados…
Leer masGuterres considera crisis en Gaza su mayor frustración para la paz
Naciones Unidas, 8 feb (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró hoy la crisis en Gaza como su mayor frustración al insistir en su reclamo para el cese al fuego y mayor entrada de ayuda.En rueda de prensa desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el alto representante lamentó la extensión del conflicto a pesar de sus múltiples llamados para detenerlo y respetar el derecho internacional.El titular de la ONU calificó la guerra en el enclave como una de las principales amenazas para la…
Leer masExpertos de ONU reclaman a EEUU revisión de política sancionatoria
Ginebra, 8 feb (Prensa Latina) Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instaron hoy a Estados Unidos a revisar su marco interno que desencadena sanciones contra Estados designados de forma unilateral como patrocinadores del Terrorismo (SST).Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Irán y Siria, figuran en esta lista del Departamento de Estado, con restricciones adicionales impuestas.La designación unilateral en sí misma va en contra de los principios fundamentales de derecho internacional, incluido el principio de igualdad soberana de los Estados, la prohibición de intervenir en los asuntos internos…
Leer mas