Naciones Unidas, 15 oct (Prensa Latina) Las iniciativas del Gobierno de Gustavo Petro muestran un reenfoque importante para el proceso de paz en Colombia, aseguró hoy el representante especial de Naciones Unidas para el país, Carlos Ruiz Massieu.Durante la revisión trimestral convocada por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la ruta trazada para la nación sudamericana, el enviado calificó el avance como un progreso histórico, al tiempo que reconoció aún desafíos.Massieu saludó el plan de respuesta rápida del Ejecutivo y sus proyectos de desarrollo, inversiones públicas y servicios,…
Leer masEtiqueta: ONU
Representante de ONU alabó cambios en Policía Nacional de Colombia
Bogotá, 15 oct (Prensa Latina) La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos destacó hoy las transformaciones de la Policía Nacional que permiten mejor protección de la ciudadanía, rendición de cuentas y mayor transparencia.En un comunicado divulgado en esta capital, la entidad saludó la adopción del Decreto Presidencial 1231 de 2024, que incorpora los estándares internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza, incluyendo de armas de fuego y dispositivos menos letales.Según refirió la representante en Colombia del Alto Comisionado de la…
Leer masONU califica como inaceptable detención de personal en Yemen
Naciones Unidas, 15 oct (Prensa Latina) Representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) calificaron hoy de inaceptable la detención de 17 funcionarios del organismo por los hutíes en Yemen, mientras el país permanece amenazado por una severa crisis.Durante una reunión informativa del Consejo de Seguridad, la jefa interina de Asuntos Humanitarios, Joyce Msuya, rechazó la posible presentación de cargos contra los funcionarios en manos de los rebeldes mientras su labor es cada vez más necesaria.El país de Medio Oriente, advirtió, lucha contra la crisis alimentaria y un devastador brote…
Leer masColombia izó bandera de ONU en Zona Azul para celebración de COP16
Bogotá, 14 oct (Prensa Latina) El Gobierno colombiano entregó hoy en Cali la administración del Centro de Eventos Valle del Pacífico a la ONU para la celebración de la Cumbre sobre Biodiversidad (COP16) que se efectuará del 21 de octubre al 1 de noviembre.La ceremonia inició con el acto protocolario de izar la bandera de la Organización de Naciones Unidas en el recinto donde se desarrollará la reunión con la presencia de Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica y las autoridades locales del Valle del Cauca.La entrega…
Leer masTitular de ONU por impulsar avance en favor de las niñas
Naciones Unidas, 11 oct (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy un impulso global a favor de las niñas al considerar que el planeta defrauda su potencial, amenazado por la disparidad de género.A juicio del veterano diplomático, los avances logrados con mucho esfuerzo en materia de igualdad son borrados por una guerra contra los derechos fundamentales de las féminas, lo que pone en peligro sus vidas, restringe sus opciones y limita su futuro.«A medida que nos acercamos a la fecha límite de 2030 para alcanzar…
Leer masONU advierte por cierre de líneas vitales hacia norte de Gaza
Naciones Unidas, 11 oct (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió hoy sobre el cierre de las líneas de ayuda alimenticia al norte de la Franja de Gaza desde el 1 de octubre, mientras la situación se agrava en el sur.«Los principales cruces hacia el norte de Gaza han sido cerrados y serán inaccesibles si continúa esta escalada», dijo a la prensa Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.De acuerdo con el vocero, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuyó sus últimas reservas…
Leer masGuterres saluda a organización japonesa premiada con Nobel de la Paz
Naciones Unidas, 11 oct (Prensa Latina) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, saludó hoy al movimiento de base japonés Nihon Hidankyo, galardonado con el premio Nobel de la Paz este año.Sus integrantes, sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, son testigos desinteresados y llenos de alma del terrible costo humano de esos artefactos, dijo el titular del organismo en un comunicado.Aunque su número disminuye cada año, el trabajo incansable y la resiliencia de los denominados hibakusha conforman la columna vertebral del movimiento…
Leer masFrancia condena nuevas acciones israelíes en Gaza y Líbano
París, 11 oct (Prensa Latina) El gobierno de Francia condenó hoy recientes ataques de Israel a la infraestructura civil en la Franja de Gaza, donde aumentan a diario las víctimas fatales palestinas, y contra la misión de la ONU en el Líbano.En declaraciones a la prensa, la Cancillería mostró el enérgico rechazo de París a los bombardeos de los últimos días a sitios que albergan a personas desplazadas en Gaza, como las escuelas Al-Rafidia e Ibn Rushd y una mezquita ubicada en Deir Al-Balah.Desde hace varias semanas, instalaciones civiles, en…
Leer masLíbano reitera implementación de Resolución 1701 de la ONU
Beirut, 11 oct (Prensa Latina) El primer ministro interino de Líbano, Najib Mikati, reiteró hoy la adhesión del país a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y el derecho a la defensa de la tierra.Al finalizar una sesión del gobierno, Mikati anunció la presentación de una solicitud al Consejo de Seguridad para emitir una resolución de alto al fuego en Líbano, tras la hostilidad israelí.En su discurso, el titular del Ejecutivo calificó de crimen la agresión del ejército de Israel contra la Fuerza Provisional de las…
Leer masONU insta a abordar riesgos de salud mental sin estigmas ni barreras
Naciones Unidas 10 oct (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a abordar los riesgos de la salud mental en los centros de trabajo al reconocer la importancia de su promoción en entornos laborales.El máximo responsable de las Naciones Unidas llamó a dejar de lado los estigmas y barreras sobre el tema, mientras que una de cada ocho personas en el planeta vive con un trastorno mental.«Los lugares de trabajo seguros y saludables pueden brindar una sensación de propósito, conexión y estabilidad, mientras que los…
Leer masDestacan inclusión de Colombia en Consejo de Derechos Humanos de ONU
Bogotá, 10 oct (Prensa Latina) La inclusión por primera vez de Colombia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU representa un avance histórico para el país, según destacan hoy aquí fuentes de la Cancillería.Desde el gobierno del presidente Gustavo Petro, esta participación nos permitirá posicionar temas fundamentales como los derechos de las poblaciones étnicas, la protección del medioambiente, las políticas sobre drogas y la construcción de paz, manifestó a propósito de la noticia la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo.Este logro, añadió, refleja nuestro compromiso de liderar y…
Leer masEnviada de ONU reclama hoja de ruta realista para Líbano
Naciones Unidas, 9 oct (Prensa Latina) La coordinadora especial de Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, pidió hoy una hoja de ruta realista para la implementación del cese al fuego en el conflicto en curso en ese país.Los bombardeos incesantes forman parte de la vida cotidiana en esa nación, aseguró la representante durante una rueda de prensa virtual, en la que confirmó las continuas agresiones de Israel, apenas media hora antes de su diálogo con los reporteros.«La continuación de la muerte y la destrucción que hemos visto hasta ahora…
Leer masSaluda ONU al Día Mundial del Correo y derecho fundamental a comunicarse
Naciones Unidas, 9 oct (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, saludó hoy el Día Mundial del Correo como una oportunidad para conectar comunidades y defender el derecho fundamental a comunicarse. La fecha coincide este año con el 150 aniversario de la Unión Postal Universal, considerada un hito histórico por el máximo responsable de Naciones Unidas.Esa organización, consideró, es también uno de los primeros ejemplos de multilateralismo en acción. «La cooperación global ayudó a garantizar un territorio postal único en todo el mundo, uno que no deje…
Leer masDenuncian colapso del sistema de salud en Gaza por ataques israelíes
Ramala, 6 oct (Prensa Latina) Apenas 15 de los 38 hospitales de la Franja de Gaza continúan hoy en funcionamiento, aunque de forma parcial, tras un año de ataques israelíes contra el territorio, alertaron hoy funcionarios de salud.Fuentes médicas citadas por la agencia oficial de noticias Wafa detallaron que en esos 12 meses al menos 986 miembros del sector fueron asesinados por las fuerzas israelíes.Además, unas 130 ambulancias quedaron fuera de servicio como resultado de las incursiones del Ejército de la vecina nación.Hace unos días, la Defensa Civil de la…
Leer mas