Ciudad de Panamá, 29 dic (Prensa Latina) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, lamentó hoy el deceso a la edad de 100 años del exmandatario de Estados Unidos Jimmy Carter (1977-1981).En su cuenta en la red social X, Mulino presentó las condolencias a los familiares y al pueblo y Gobierno estadounidense.Sobre Carter, señaló que «su paso por la Casa Blanca marcó tiempos complejos, que para Panamá fueron cruciales para lograr negociar y pactar los Tratados Torrijos-Carter en 1977».Por su parte, los principales medios locales de prensa reflejaron el fallecimiento…
Leer masEtiqueta: Panamá
Empresa estadounidense asesorará proyecto ferroviario en Panamá
Ciudad de Panamá, 26 dic (Prensa Latina) La empresa estadounidense AECOM USA brindará asesoría técnica al Plan Maestro del tren Panamá- David-Frontera (Costa Rica), se conoció hoy aquí.En la jornada, la Secretaría Nacional del Ferrocarril firmó un contrato con esa compañía, valorado en 2,2 millones de dólares; y así dio paso hacia el cumplimiento de la llamada obra insignia de la administración del presidente José Raúl Mulino, precisó una nota oficial.La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) con la presencia el jefe de Estado…
Leer masDisminuye tránsito de migrantes irregulares por Panamá
Ciudad de Panamá, 25 dic (Prensa Latina) Al cierre de 2024 cruzaron por la selva panameña 300 mil 549 migrantes irregulares, un 40 por ciento menos que el año pasado, precisó hoy un informe oficial.De acuerdo con el comunicado del Servicio Nacional de Migración (SNM) la disminución, si se compara con los 520 mil viajeros ilegales que transitaron por la jungla rumbo a Estados Unidos, se debe a las medidas adoptadas como el cierre de trochas y la creación de un paso único hacia la comunidad de Lajas Blancas.También el…
Leer masALBA-TCP rechazó declaraciones de Donald Trump sobre Canal de Panamá
Caracas, 24 dic (Prensa Latina) Los Estados miembros del ALBA-TCP expresaron hoy su rechazo a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las que amenaza tomar control del Canal de Panamá.La vía interoceánica es un importante paso comercial protegido por el Derecho Internacional, el Tratado Torrijos-Carter y el Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y su funcionamiento, indicó en un comunicado el bloque de integración latinoamericano y caribeño.Subrayó que este tiene carácter de ley inamovible y establece que «la vía marítima es parte inalienable del territorio…
Leer masSheinbaum se solidariza con panameños tras amago de Trump de retomar el control del Canal de Panamá
Ante la amenaza de Donald Trump sobre retomar el control del Canal de Panamá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se solidarizó con el mandatario centroamericano José Raúl Mulino, quien defendió la independencia y soberanía de su territorio. Cabe señalar que la controversia entre ambas naciones se da luego de que el próximo presidente estadunidense acusó a Panamá de cobrar tarifas excesivas por utilizar el cruce de navegación. Ante esto el jefe de Estado panameño respondió que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá” pertenece a su país, situación que fue respaldada por la mandataria mexicana….
Leer masRechazan trabajadores en las calles amenazas de Trump a Panamá
Ciudad de Panamá, 23 dic (Prensa Latina) Integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida quemaron hoy una bandera de Estados Unidos frente al Legislativo en rechazo a las amenazas del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de apoderarse del Canal de Panamá. En la manifestación, dirigida a observar el inicio de debates en la Asamblea Nacional (parlamento) del proyecto de Ley 163 sobre reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), el líder de los obreros de la construcción, Saúl Méndez, indicó que ejercen así el derecho a la…
Leer masCrece rechazo a declaraciones de Trump sobre canal de Panamá
Ciudad de Panamá, 22 dic (Prensa Latina) En espera hoy de un pronunciamiento del presidente panameño, José Raúl Mulino, crece el rechazo a declaraciones del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar la administración del canal de Panamá.En un mensaje en las redes sociales, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales ( Frenadeso) señaló que el istmo está en peligro, dado el interés de violar el derecho internacional, agitar aún más los graves conflictos geopolíticos y de continuar usando Panamá como rampa de…
Leer masCasos y cosas en casa: ¿Trump quiere el canal de Panamá?
Washington, 22 dic (Prensa Latina) El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una moneda al aire: quiere de vuelta el canal de Panamá.Según expresó en su plataforma Truth Social, durante su próximo mandato, a menos de un mes de comenzar, podría exigir que ese paso estratégico de la navegación mundial regrese a manos de Estados Unidos que lo controló hasta el 31 de diciembre de 1999.Para el republicano la Marina y las empresas estadounidenses «han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente» y se les cobran…
Leer masRechazan amenazas de Trump de retomar canal de Panamá
Ciudad de Panamá, 22 dic (Prensa Latina) Sin una posición oficial del Gobierno hasta hoy, algunos partidos políticos y medios de prensa rechazaron las amenazas lanzadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar el Canal.En su mensaje en la red X, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) exigió al Ejecutivo y a la Cancillería que haga respetar la soberanía ante declaraciones inaceptables del próximo ocupante de la Casa Blanca.Trump exigió la víspera la devolución de la vía interoceánica, que consideró un activo nacional vital para su país…
Leer masInstalarán en Panamá mesa tripartita para evaluar seguro social
Ciudad de Panamá, 19 dic (Prensa Latina) La comisión de Salud de la Asamblea Nacional (Parlamento) instalará una mesa tripartita para evaluar el controversial proyecto de Ley 163 sobre la Caja de Seguro Social (CSS), trascendió hoy.De acuerdo con el titular de ese equipo, el diputado Alain Cedeño, ese colectivo integrado por representantes de trabajadores, gremios empresariales y el Gobierno evaluará las numerosas propuestas recibidas en los 24 días de consultas ciudadanas en las que participaron 485 personas hasta consensuar una reforma integral al sistema de seguridad social.Cedeño también anunció…
Leer masPanamá aspira mantener repatriación de migrantes con ayuda de EEUU
Ciudad de Panamá, 19 dic (Prensa Latina ) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseveró hoy que el programa de repatriación de migrantes irregulares suscrito con Estados Unidos se mantendrá tras la posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero.En su habitual conferencia de prensa semanal, el mandatario indicó que espera poder sostener conversaciones con el nuevo inquilino de la Casa Blanca o las autoridades que designe para conversar sobre las acciones dirigidas a reducir esos flujos.Con Trump tenemos un punto de coincidencia, dijo Mulino, en torno a…
Leer masInvasión de EEUU a Panamá, aún por resarcir daños y heridas
Ciudad de Panamá, 18 dic (Prensa Latina) El doctor Rolando Murgas tendría unos 50 años cuando la invasión militar de Estados Unidos a Panamá en 1989, hecho que hoy mantiene heridas abiertas y daños sin resarcir, según explicó.A 35 años de aquel injustificado ataque y bombardeos que arrasaron pueblos humildes como El Chorrillo, en esta capital, el extitular de las carteras de Trabajo y Educación, preside la Comisión Nacional 20 de Diciembre, encargada de investigar una historia contada a medias e identificar a las víctimas, también un número indeterminado.En la…
Leer masCanal de Panamá entregó millonario aporte al Tesoro Nacional
Ciudad de Panamá, 18 dic ( Prensa Latina) La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) entregó hoy al Tesoro Nocional dos mil 470,7 millones de dólares correspondientes al año fiscal 2024, pese al azote de una intensa sequía el año pasado.En la ceremonia, a la que asistió el presidente de la República, José Raúl Mulino, se precisó que ese aporte directo corresponde a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.También la ACP y su administrador, Ricaurte Vázquez, subrayaron que la entrega…
Leer masRechazan en Panamá crímenes de invasión militar de EEUU en 1989
Ciudad de Panamá, 15 dic (Prensa Latina) A 35 años de la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, varios medios de prensa y abogados repudiaron hoy el crimen de lesa humanidad cometido contra civiles inocentes.La revista de análisis político El Periódico de Panamá en su editorial de este domingo señaló que el próximo 20 de diciembre, Día de Duelo Nacional, se abre una ventana para el reconocimiento a los patriotas que defendieron la tierra istmeña y otros que siendo inocentes fueron víctimas de una agresión criminal y artera que…
Leer mas