José Raúl Mulino responderá a Trump después del 20 de enero

Ciudad de Panamá, 7 ene (Prensa Latina) El presidente José Raúl Mulino aseveró hoy que no responderá hasta su investidura el 20 de enero al mandatario electo en Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con tomar por la fuerza el Canal de Panamá.En breves declaraciones al diario La Estrella de Panamá, Mulino se refirió a las recientes declaraciones del político republicano, que se negó a descartar incluso una acción militar para controlar la vía interoceánica.En conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Florida, el magnate volvió a insistir en que los panameños…

Leer mas

Trump, el Canal de Panamá, Groenlandia y el golfo de México

Washington, 7 ene (Prensa Latina) Un día después de certificarse su victoria electoral de 2024, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que no descartaría usar la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia.En una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Florida, Trump, no escondió su eventual plan de utilizar el ejército estadounidense para asegurar el control de ambos territorios.El tema ha sido recurrente y polémico en las últimas semanas, causando reacciones inmediatas de las autoridades de las naciones implicadas.La importante vía interoceánica…

Leer mas

Agropecuarios panameños señalan desventajas en tratado con EEUU

Ciudad de Panamá, 5 ene (Prensa Latina) A 15 días que asuma una nueva presidencia en Estados Unidos, agropecuarios panameños ven hoy con incertidumbre la renegociación del Tratado de Promoción Comercial (TPC), vigente desde 2012, pero con serias desventajas al sector.En declaraciones al canal de noticias TVN, el presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores, Carlos Pitty, descartó que los norteamericanos vayan a ceder nada, cualquiera sea el gobierno.La futura revisión se dará en medio de la desgravación arancelaria que, a partir de este 2025, avanza vertiginosamente en productos como…

Leer mas

Seguridad social y minería son desafíos para Panamá en 2025

Ciudad de Panamá, 1 ene (Prensa Latina) Las reformas a la estatal Caja de seguro Social (CSS) y la situación de Minera Panamá sobresalen hoy entre los desafíos que deberá enfrentar el país istmeño en 2025, según analistas.El periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional (parlamento) que comienza mañana se centrará en el proyecto 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la entidad de seguridad social, con puntos muy álgidos como el aumento de la edad de jubilación, que se incrementará tres años, quedando…

Leer mas

Panamá comienza 2025 con plan estratégico de Gobierno

Ciudad de Panamá, 1 ene dic (Prensa Latina) Panamá comienza hoy el nuevo año 2025 con una Plan Estratégico hacia 2029  que busca tener mayor impacto en educación, salud, agricultura, logística y turismo, entre otros sectores claves.Según el informe del Gobierno, la propuesta hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé para el quinquenio inversiones públicas en el orden de los 30 mil 277 millones de dólares.La estrategia económica y social incluye la llamada obra insignia de la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino: el…

Leer mas

Lamentan en Panamá deceso de expresidente Jimmy Carter en EEUU

Ciudad de Panamá, 29 dic (Prensa Latina) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, lamentó hoy el deceso a la edad de 100 años del exmandatario de Estados Unidos Jimmy Carter (1977-1981).En su cuenta en la red social X, Mulino presentó las condolencias a los familiares y al pueblo y Gobierno estadounidense.Sobre Carter, señaló que «su paso por la Casa Blanca marcó tiempos complejos, que para Panamá fueron cruciales para lograr negociar y pactar los Tratados Torrijos-Carter en 1977».Por su parte, los principales medios locales de prensa reflejaron el fallecimiento…

Leer mas

Empresa estadounidense asesorará proyecto ferroviario en Panamá

Ciudad de Panamá, 26 dic (Prensa Latina) La empresa estadounidense AECOM USA brindará asesoría técnica al Plan Maestro del tren Panamá- David-Frontera (Costa Rica), se conoció hoy aquí.En la jornada, la Secretaría Nacional del Ferrocarril firmó un contrato con esa compañía, valorado en 2,2 millones de dólares; y así dio paso hacia el cumplimiento de la llamada obra insignia de la  administración del presidente José Raúl Mulino, precisó una nota oficial.La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) con la presencia el jefe de Estado…

Leer mas

Disminuye tránsito de migrantes irregulares por Panamá

Ciudad de Panamá, 25 dic (Prensa Latina) Al cierre de 2024 cruzaron  por la selva panameña 300 mil 549 migrantes irregulares, un 40 por ciento menos que el año pasado, precisó hoy un informe oficial.De acuerdo con el comunicado del Servicio Nacional de Migración (SNM) la disminución, si se compara con los 520 mil viajeros ilegales que transitaron por la jungla rumbo a Estados Unidos, se debe a las medidas adoptadas como el cierre de trochas y la creación de un paso único hacia la  comunidad de Lajas Blancas.También el…

Leer mas

ALBA-TCP rechazó declaraciones de Donald Trump sobre Canal de Panamá

Caracas, 24 dic (Prensa Latina) Los Estados miembros del ALBA-TCP expresaron hoy su rechazo a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las que amenaza tomar control del Canal de Panamá.La vía interoceánica es un importante paso comercial protegido por el Derecho Internacional, el Tratado Torrijos-Carter y el Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y su funcionamiento, indicó en un comunicado el bloque de integración latinoamericano y caribeño.Subrayó que este tiene carácter de ley inamovible y establece que «la vía marítima es parte inalienable del territorio…

Leer mas

Sheinbaum se solidariza con panameños tras amago de Trump de retomar el control del Canal de Panamá

Ante la amenaza de Donald Trump sobre retomar el control del Canal de Panamá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se solidarizó con el mandatario centroamericano José Raúl Mulino, quien defendió la independencia y soberanía de su territorio. Cabe señalar que la controversia entre ambas naciones se da luego de que el próximo presidente estadunidense acusó a Panamá de cobrar tarifas excesivas por utilizar el cruce de navegación. Ante esto el jefe de Estado panameño respondió que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá” pertenece a su país, situación que fue respaldada por la mandataria mexicana….

Leer mas

Rechazan trabajadores en las calles amenazas de Trump a Panamá

Ciudad de Panamá, 23 dic (Prensa Latina) Integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida quemaron hoy una bandera de Estados Unidos frente al Legislativo en rechazo a las amenazas del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de apoderarse del Canal de Panamá. En la manifestación, dirigida a observar el inicio de debates en la Asamblea Nacional (parlamento) del proyecto de Ley 163 sobre reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), el líder de los obreros de la construcción, Saúl Méndez, indicó que ejercen así el derecho a la…

Leer mas

Crece rechazo a declaraciones de Trump sobre canal de Panamá

Ciudad de Panamá, 22 dic (Prensa Latina) En espera hoy de un pronunciamiento del presidente panameño, José Raúl Mulino, crece el rechazo a declaraciones del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar la administración del canal de Panamá.En un mensaje en las redes sociales, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales ( Frenadeso) señaló que el istmo está en peligro, dado el interés de violar el derecho internacional, agitar aún más los graves conflictos geopolíticos y de continuar usando Panamá como rampa de…

Leer mas

Casos y cosas en casa: ¿Trump quiere el canal de Panamá?

Washington, 22 dic (Prensa Latina) El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una moneda al aire: quiere de vuelta el canal de Panamá.Según expresó en su plataforma Truth Social, durante su próximo mandato, a menos de un mes de comenzar, podría exigir que ese paso estratégico de la navegación mundial regrese a manos de Estados Unidos que lo controló hasta el 31 de diciembre de 1999.Para el republicano la Marina y las empresas estadounidenses «han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente» y se les cobran…

Leer mas

Rechazan amenazas de Trump de retomar canal de Panamá

Ciudad de Panamá, 22 dic (Prensa Latina) Sin una posición oficial del Gobierno hasta hoy, algunos partidos políticos y medios de prensa rechazaron las amenazas lanzadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar el Canal.En su mensaje en la red X, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) exigió al Ejecutivo y a la Cancillería que haga respetar la soberanía ante declaraciones inaceptables del próximo ocupante de la Casa Blanca.Trump exigió la víspera la devolución de la vía interoceánica, que consideró un activo nacional vital para su país…

Leer mas