Llaman en Panamá a voto responsable en elecciones generales

Ciudad de Panamá, 26 ene (Prensa Latina) La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) de Panamá, Nivia Castrellón, llamó hoy a la población al voto responsable en las elecciones generales de mayo próximo.Tras suscribir un acuerdo de cooperación con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede en esta capital, que le permite utilizar parte de esas instalaciones para su labor, la funcionaria aseveró que la entidad que  encabeza tiene un solo mandante: el pueblo.Castrellón reafirmó que la próxima elección general será momento propicio para el pensamiento crítico…

Leer mas

Laurentino Cortizo rindió cuenta de su gestión ante parlamentarios

Ciudad de Panamá, 2 ene (Prensa Latina) El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, consideró hoy que su gobierno enfrentó retos sin precedentes lo cual provocó gastos e inversiones extraordinarias, con consiguientes afectaciones al presupuesto y a los planes gubernamentales. El mandatario rindió cuentas de su gestión durante esta jornada ante la Asamblea Nacional (parlamento) con un discurso que no estuvo exento de críticas por parte de algunos legisladores. “No ha sido fácil tener que gobernar con una pandemia y sus consecuencias en la salud, lo económico y lo social. Los…

Leer mas

Panamá: Más de 520 mil migrantes cruzaron el Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 1 ene (Prensa Latina) El gobierno de Panamá reveló hoy que 520 mil 85 migrantes de distintas nacionalidades cruzaron la selva de Darién el año pasado y entre ellos 120 mil eran menores de edad. Según el Ministerio de Seguridad Pública, por esa zona pasaron 328 mil 667 venezolanos, 57 mil 222 ecuatorianos, 46 mil 558 haitianos y 25 mil 344 originarios de China. Sin embargo, mencionó una tendencia a la baja en el ingreso de caminantes por la boscosa selva durante los meses de octubre, noviembre…

Leer mas

Panamá confiscó 119,2 toneladas de drogas en 2023

Ciudad de Panamá, 1 ene (Prensa Latina) Las autoridades de Panamá informaron hoy sobre la incautación de 119,2 toneladas de drogas durante varias operaciones realizadas en 2023 a nivel nacional y que además permitieron arrestar a 623 individuos. De acuerdo con el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, las provincias de Panamá, Colón y Los Santos fueron los principales focos de las maniobras y los narcóticos procedieron de países como Guatemala, Ecuador, Canadá, Costa Rica, Colombia, Bélgica, Perú y Estados Unidos. Entre los capturados hay 477 compatriotas y 146…

Leer mas

Canal de Panamá aportó dos mil 544 millones de dólares al Estado

Ciudad de Panamá, 18 dic (Prensa Latina) La Autoridad del Canal de Panamá entregó hoy más dos mil 544 millones de dólares al Estado, que incluyen pagos por los excedentes económicos, los derechos por tonelada de tránsito y los servicios públicos.El presidente del país, Laurentino Cortizo, recibió los fondos aportados por la empresa y que están acordes con la meta planteada para el año fiscal 2023.Para el mandatario, se trata de un importante resultado que resalta la eficaz administración de los panameños de esa vía interoceánica.Tras la transferencia al gobierno…

Leer mas

Cuba intervendrá en torneo clasificatorio a Mundial de Futsal

La Habana, 14 dic (Prensa Latina) Cuba intervendrá en el torneo clasificatorio a la Copa Mundial de Futsal de Uzbekistán 2024, a disputarse del 13 al 20 de abril próximo en Managua, divulgó hoy el semanario Jit en su edición digital.La selección de la mayor de las Antillas enfrentará en la primera ronda a Panamá, Canadá y Nicaragua por el grupo B, determinó este jueves el sorteo.Según Jit, el apartado de los cubanos califica entre los más fuertes del certamen, que se jugará por el sistema de todos contra todos a…

Leer mas

Costa Rica regulará estatus migratorios a trabajadores temporales

San José, 6 dic (Prensa Latina) Personas trabajadoras migrantes temporales que entraron a Costa Rica a realizar labores agrícolas podrán regular su estatus mediante varias jornadas que organizarán desde mañana autoridades de Trabajo y de Agricultura, anunciaron hoy aquí.Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal, en conferencia de prensa luego del Consejo de Gobierno, al asegurar, además, que este año todas las personas migrantes que recolectan café recibieron seguro de salud y la póliza de riesgos de trabajo.Sin embargo, en una gran cantidad de…

Leer mas

Argentino Gustavo Alfaro, director de la selección tica de fútbol

San José, 9 nov (Prensa Latina) El argentino Gustavo Alfaro asumió hoy como director técnico de la selección de fútbol de Costa Rica, con la mirada puesta en la Copa del Mundo de 2026.Yo no vengo a cambiar la idiosincrasia del fútbol tico, dijo en conferencia de prensa el nuevo entrenador, que sustituyó al colombiano Luis Fernando Suárez. Quiero «crear un sueño» rumbo al Mundial del 2026, afirmó.Asumo un reto y un desafío muy grande, estamos en el proceso del diseño de un sueño, tenemos mucha ilusión, venimos con algunas…

Leer mas

López Obrador tratará con Biden caso Cuba tema de acuerdo de Palenque

Ciudad de México, 23 oct (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy en su conferencia de prensa matutina que tratará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, un diálogo con Cuba, un acuerdo de la cumbre de Palenque.Vamos a hablar con él sobre este asunto, lo que están haciendo los gobiernos que participaron en el encuentro con los que ya tiene diálogos, excepto con Cuba que no hay conversaciones bilaterales.Expresó que ese fue uno de los acuerdos de ayer: Promover pláticas bilaterales para que cubanos y…

Leer mas

Preferible inversión en América del Sur que construir campos de concentración en la frontera: Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que es necesario invertir en el desarrollo de Sudamérica y generar empleos, para desincentivar la migración hacia Estados Unidos. Dijo que hay una bolsa de 600 mil millones de dólares que Estados Unidos tiene para afrontar el cambio climático y parte de esos recursos podría invertirse en proyectos de generación de energías limpias en América del Sur.  “Una salida completamente diferente a usar latidos, caballos, perros, a condicionar a una parte de la humanidad americana a morir en manos de las mafias”, enfatizó el presidente de Colombia. Insistió…

Leer mas

Eclipse solar de este sábado será visible en América

Washington, 13 oct (Prensa Latina) Este sábado 14 de octubre ocurrirá un eclipse de Sol que será visible como parcial en toda América, excepto en su extremo más meridional, informó hoy la NASA.El fenómeno astronómico también podrá apreciarse, aunque débilmente, en las islas Canarias, Cabo Verde y el extremo más occidental de África, agregó la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).La franja de anularidad atravesará América de noroeste a sudeste, pasando por  Estados Unidos, México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.Con una duración…

Leer mas

Blinken platicó de migración con pares de México, Colombia y Panamá

Ciudad de México, 5 oct (Prensa Latina) Una reunión sobre migración entre México, Colombia, Panamá y Estados Unidos, se realizó anoche en la cancillería mexicana con motivo de una visita de trabajo del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.En las oficinas de la dependencia federal, el funcionario estadounidense sostuvo dicha reunión privada con la canciller Alicia Bárcena, y los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, y de Panamá, Janaina Tewaney, quienes participaron de manera remota.La cancillería solamente notificó que poco después de su arribo a México ayer en…

Leer mas

En próximos días funcionarios de EU y CA abordarán la ola migrante: AMLO

En los los próximos días se realizará acercamientos con funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y cancilleres centroamericanos para tratar, por separado, impulsar acuerdos para responder a la ola migrante que se ha registrado en los últimos días, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.  Destacó que en los últimos días se detectó que alrededor de cuatro mil migrantes diarios cruzaban la zona de El Darién, en la frontera de Panamá y Colombia, una zona muy peligrosa, aseveró el  Presidente. Sin embargo, alertó que en la frontera de México…

Leer mas

Trabajadores panameños condenan modelo neoliberal imperante

Ciudad de Panamá, 17 sep (Prensa Latina) La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) condenó hoy el modelo neoliberal imperante en el istmo, causa de las brechas de desigualdad y pobreza.En su más reciente editorial en ocasión del aniversario 50 del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), un órgano consultivo de las agrupaciones obreras, la CNTP instó a profundizar los debates sobre ese tema en el terreno de las ideas.A 50 años de Conato, indica el texto, no se debe minimizar su papel dentro del movimiento sindical sociolaboral, y…

Leer mas