Las presidentas del INE y el Tribunal Electoral refrendaron su lucha por el feminismo y la defensa de los derechos políticos de las mujeres, al conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La presidenta del TEPJF, Mónica Araly Soto Fregoso enlistó todo lo que se ha logrado con sentencias para lograr la paridad en el Congreso de la Unión, en las gobernaturas, incluso mencionó que fue “un terremoto” la sentencia que obligó a los legisladores a nombrar a una mujer como presidenta del INE. Presente en el acto, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, advirtió de un movimiento de oposición en…
Leer masEtiqueta: TEPJF
Encabeza Marcela Guerra ceremonia de entrega de títulos a la cuarta generación de la maestría en Derecho Electoral
La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, encabezó la ceremonia de entrega de títulos a la cuarta generación de la maestría en Derecho Electoral, impartida por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los títulos se entregaron a diputadas, diputados y funcionarios del Palacio Legislativo de San Lázaro, en el Salón Legisladores de la República, donde la diputada presidenta destacó que las y los legisladores y los servidores públicos están obligados a capacitarse y profesionalizarse. “La profesionalización de las y…
Leer masPRI no respaldará ninguna reforma que trastoque al régimen democrático y al Poder Judicial, afirma Alejandro Moreno
El Grupo Parlamentario del PRI no apoyará ninguna reforma que trastoque y afecte el régimen democrático y a los ciudadanos, afirmó el presidente nacional y diputados de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas. “Nosotros jamás vamos a apoyar ninguna reforma que trastoque, que dañe el régimen democrático y que toque Poder Judicial, que nos dé esa certeza, esa certidumbre, que se respete el Estado de derecho”, señaló. Indicó que, el Presidente de la República, el país y el Poder Legislativo tienen una agenda propia, y en el Congreso de la Unión…
Leer masEn el tema de pensiones hay que terminar «con el paradigma de cuentas individuales y volvamos al de solidaridad»: Rubén Moreira
El diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que su bancada apoyará la reforma de pensiones que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviaría el 5 de febrero. En declaraciones a representantes de medios de comunicación afirmó que en el tema de pensiones hay que terminar “con el paradigma de cuentas individuales y volvamos al de solidaridad, que se puede sostener si mejoramos la formalidad del empleo en este país”. “Que nos digan el presidente y Morena de dónde van a sacar el dinero. Yo le…
Leer masTEPJF confirma multa de 62 mdp a Morena por no reportar espectaculares
Al considerar que fue visible la campaña que Morena desplegó en todo el país para promocionar a su entonces coordinadora de defensa de la Cuarta Transformación, y otros aspirantes, sin informar al INE de esos gastos, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso confirmar la multa por 62 millones de pesos al Movimiento de Regeneración Nacional, por no reportar más de 40 millones en espectaculares, bardas, mantas, etcétera. Por unanimidad de votos, las cinco magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron la multa impuesta por el INE a Morena y sus aliados, al declarar que la sanción no fue ni…
Leer masTres magistrados del TEPJF permiten a la presidenta del INE designar secretario ejecutivo sin aval del Consejo General
Felipe Fuentes Barrera, Felipe De la Mata y la presidenta Mónica Soto, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), otorgaron manga ancha a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para designar a un secretario ejecutivo sin aval del Consejo General del órgano electoral mientras termina el proceso electoral. Con esta decisión, Taddei puede nombrar a cualquier encargado de despacho, quien no tendría el aval de al menos ocho consejeros del INE, como encargado de la Secretaría Ejecutiva, y otorgarle la representación legal del órgano electoral, así como toda su conducción administrativa. Los magistrados que…
Leer masReitera INE llamado a precandidata presidencial a no vulnerar el interés superior de la niñez
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, 8 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos, por la aparente comisión de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda, uso indebido de la pauta y vulneración al interés superior de la niñez, así como 2 medidas cautelares, propuestas por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), relacionadas con los principios de imparcialidad e independencia. Publicación de la precandidata a la Presidencia de la…
Leer masLenia Batres asume como ministra y arremete contra la Corte
Luego de recibir la toga y su credencial que la acredita como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama afirmó que el máximo tribunal ha incurrido en excesos al desarrollar sus funciones y consideró que debe autolimitarse y someterse a la Constitución. Este jueves, Batres Guadarrama se convirtió oficialmente en la quinta mujer dentro del pleno de la Corte con la ceremonia de bienvenida realizada en sesión solemne de plenos del Máximo Tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal…
Leer masPresidenta del TEPJF garantiza autonomía e imparcialidad en medio de crisis
Mónica Soto aseguró que está garantizada la autonomía, imparcialidad e independencia de la Sala Superior durante su primer discurso como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sesión de este miércoles 3 de enero de 2024 y con la ausencia del expresidente Reyes Rodríguez Mondragón. En las primeras dos ocasiones mencionó estos principios como parte del trabajo que seguirá haciendo la Sala Superior de cara a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024 y en la tercera dijo: «les manifiesto que va en prenda mi imparcialidad, independencia y autonomía en…
Leer masAsume Mónica Soto la presidencia del TEPJF
Mónica Aralí Soto Fregoso asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) este lunes, tras la renuncia de Reyes Rodríguez. En un comunicado, el Tribunal señaló que la magistrada electoral hizo un reconocimiento a los trabajadores de la institución, el cual permite el acceso a la justicia y dota de certeza a cada uno de los actores que conforman el actual proceso electoral, el más grande de la historia de nuestro país. La magistrada Soto Fregoso señaló que, con el compromiso de las cinco ponencias que conforman…
Leer masTribunal Electoral Ratifica Licencia de Taboada en Benito Juárez: Rumbo a la Jefatura de Gobierno CDMX
Desestimadas Demandas: Confirmación de Licencia Definitiva La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado la licencia definitiva de Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez, quien aspira a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Las demandas presentadas por la diputada Martha Soledad Ávila y el Congreso de la CDMX para cancelar la licencia fueron desechadas por los magistrados electorales. Resolución y Antecedentes: Licencia Efectiva desde el 2 de diciembre La resolución del Tribunal Electoral de la CDMX, confirmada por la…
Leer masMónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF con solo dos votos de respaldo
A puerta cerrada y sólo con dos votos de respaldo, la magistrada Mónica Soto fue nombrada magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de enero de 2024. La sesión pública del pasado miércoles se pospuso porque la magistrada insistía en agilizar su nombramiento esta misma semana y no esperar al acuerdo de hacerlo hasta enero por consenso. En la sesión que se retomó este viernes, Mónica Soto preveía pedir públicamente que se retomara la votación, pero optaron por hacerlo en sesión privada pues…
Leer masTribunal Electoral de México a punto de quedar sin presidente
Ciudad de México, 8 dic (Prensa Latina) El Tribunal Electoral del Poder Judicial de México (TEPJF), está a punto de quedar sin presidente por el cuestionamiento a que es sometido su titular Reyes Rodríguez, y la exigencia de que renuncie.Esa instancia, integrada por cinco magistrados, es parte intrínseca del sistema electoral del país a la que van para su resolución definitiva los conflictos que generan normalmente los comicios después de ser abordados y no resueltos en las del Instituto Nacional Electoral.Reyes Rodríguez, quien asumió el año pasado el cargo también…
Leer masMagistrado Presidente del TEPJF solicita tiempo para reflexionar ante petición de renuncia
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), solicitó tiempo para reflexionar a la solicitud de renuncia que le hicieron los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata. Durante la sesión pública del TEPJF de hoy 7 de diciembre de 2023, el magistrado presidente Reyes Rodríguez indicó que poco antes de iniciar la sesión pública del miércoles 6 de diciembre de 2023, los magistrados Soto, Fuentes y de la Mata expresaron su inconformidad sobre diferentes puntos de vista y algunas medidas administrativas. Durante su participación, Reyes Rodríguez aseguró a partidos y ciudadanía…
Leer mas