La Habana, 22 abr (Prensa Latina) Nuestro planeta es la única casa para la humanidad, un hogar en peligro, pero con vida para muchos años más, por ello hoy en el Día de la Madre Tierra el llamado es a invertir en cuidarla. Celebrar la fecha tiene sus orígenes a finales de la década del 60 del pasado siglo cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes de diversos lugares escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental…
Leer masEtiqueta: tierra
Estarían en polvo espacial orígenes del agua de la Tierra
Londres, 22 ene (Prensa Latina) Un equipo internacional de científicos identificó en polvo espacial de roca tipo S el posible origen del agua en la Tierra, informó hoy un artículo divulgado por la revista británica Nature Astronomy. Después de descubrir nuevas pruebas persuasivas que apuntan a un culpable poco probable: el Sol, los autores del Reino Unido, Australia y Estados Unidos apuntaron en el texto hacia los granos de un antiguo asteriode. El agua en estos -describieron- fue producida por la meteorización espacial, un proceso por el cual partículas cargadas…
Leer masPudo la Tierra ser en el pasado un planeta inhóspito
Londres, 5 ene (Prensa Latina) Durante largos períodos de los últimos dos mil 400 millones de años, la Tierra pudo haber sido más inhóspita para la vida de lo que los científicos pensaban, indicó hoy un artículo publicado en la revista Royal Society Open Science. Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, utilizaron simulaciones por computadora de última generación para comprobar que el nivel de radiación ultravioleta en la superficie de la Tierra en algún momento alcanzó niveles hasta 10 veces más altos que los actuales. De acuerdo…
Leer masExperimentó la Tierra velocidad máxima
Washington, 4 ene (Prensa Latina) El planeta Tierra experimentó hoy su velocidad máxima orbital, acelerando tres mil 420 kilómetros por hora (km/h) sobre la media, fenómeno que ocurre al llegar al perihelio de 2022, mayor cercanía al Sol en su órbita. De acuerdo con el portal Earth Sky, durante el perihelio recorrió una distancia de algo más de 147 millones de kilómetros. La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107 mil 280 km/h, lo que supone recorrer…
Leer masAfectarán huracanes y tifones latitudes medias de la Tierra
Londres, 4 ene (Prensa Latina) Regiones de latitud media, que incluyen ciudades como Nueva York, Beijing o Tokio, estarán entre las más afectadas por una expansión de huracanes y tifones durante los próximos años, se informó hoy. Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, indica que esos fenómenos atmosféricos podrían migrar hacia el norte y el sur en sus respectivos hemisferios, a medida que el planeta se calienta como resultado de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero. «La tormenta subtropical Alpha de 2020, el primer ciclón tropical…
Leer masDesaparecen 80 personas, tras deslizamiento de tierra en Japón
Tokio, 5 jul (Prensa Latina) Equipos de rescate utilizan maquinaria pesada, palas y perros mientras buscan hoy desesperadamente sobrevivientes de un deslizamiento de tierra en la costera ciudad japonesa de Atami. De acuerdo con los primeros reportes, al menos cuatro personas murieron y 80 se encuentran desaparecidas. La emisora pública NHK informó que dos japoneses fueron encontrados vivos e ilesos este lunes, dos días después de que un «tsunami» de barro arrasara decenas de edificios en la ciudad, luego de lluvias torrenciales. Algunas áreas recibieron más lluvia en 24 horas…
Leer masLa Tierra alcanzará su velocidad mínima este 5 de julio
Washington, 2 jul (Prensa Latina) La Tierra alcanzará unos 103 mil 536 kilómetros por hora el próximo día 5, la velocidad mínima que experimenta el planeta este 2021 en su giro alrededor del Sol, se conoció hoy. De acuerdo con el sitio Earth Sky, dicho fenómeno se conoce como afelio, y generalmente tiene lugar entre el 2 y el 7 de julio. Este año será el día 5 cuando la Tierra atraviese el punto más alejado del Astro rey. Ambos cuerpos se encontrarán a 152 millones 100 mil 533 kilómetros,…
Leer masCometa se acercará a la Tierra en 2031
Washington, 23 jun (Prensa Latina) Un cometa bautizado como 2014 UN271 se aproximará a la Tierra en 2031 mostrado una impresionantemente cola brillante cuando realice su máximo acercamiento, precisó hoy una institución dedicada a estudios sobre astronomía. Según el proyecto de colaboración internacional Dark Energy Survey el cuerpo del asteroide está compuesto de roca y hielo con un diámetro de entre 100 y 370 kilómetros. Los expertos calificaron de rara la órbita del cometa debido a los distantes extremos que hacen que tarde aproximadamente seis mil años en completarla. Dado…
Leer masPasará asteroide cercano a la Tierra el 25 de junio
Washington, 21 jun (Prensa Latina) El asteroride 441987 (2010 NY65) pasará cerca de la Tierra el próximo viernes a una velocidad de más de 48 mil kilómetros por hora, informó hoy una institución científica. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) el mismo estará a más de 15 veces la distancia de la Tierra a la Luna de nuestro planeta, no obstante fue calificado como potencialmente peligroso. Aclaran los expertos que aunque parezca distante es considerado una objeto cercano a la Tierra. «Los objetos…
Leer masPrevé Organización Meteorológica Mundial nuevo récord de temperatura en la Tierra
Ginebra, Suiza; 27 de abril de 2021. La Organización Meteorológica Mundial alertó de la probabilidad de que en los próximos cinco años el planeta Tierra se caliente al grado de superar temporalmente el límite que el acuerdo climático de París trata de impedir. Los pronósticos de la organización, señalan que para los próximos años habrá una probabilidad del 90 por ciento de que el mundo alcanzará un nuevo récord de año más caliente para fines de 2025 y el Atlántico seguirá generando huracanes más peligrosos de lo que solían ser. Los expertos…
Leer masEn México se encuentra el lugar más caliente de la Tierra
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2021.- El Valle de la Muerte ubicado al sureste de California ostentaba el récord histórico de temperatura más alta en el planeta. En julio de 1913, el termómetro marcó 56.7ºC en esta región. Sin embargo, nuevas mediciones más precisas demuestran que las temperaturas que se viven al norte de México y el sur de EEUU. Como consecuencia de la crisis climática, recientemente, científicos de la NASA han observado que México es el país que más rápido se ha calentado en el mundo….
Leer masSe vislumbra eclipse total de luna de sangre
Toluca, Estado de México, 07 de mayo de 2021.- Este mes la Luna llena coincidirá con un fenómeno único, un eclipse total lunar que México tendrá la oportunidad de apreciar, así como ver el efecto de la Luna de Sangre. El pasado martes 27 de abril, pudimos disfrutar el fenómeno llamado Super Luna Rosa, la más grande de 2021, lo cual se debió a que nuestro satélite natural se encontraba en el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra. Ahora mayo nos trae otra sorpresa espacial: un…
Leer masRetornan a la Tierra tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional
Karagandá, Kazajistán; 17 de abril de 2021.- Este sábado aterrizó sin problemas la nave rusa Soyuz MS-17 en la estepa de Kazajistán, tripulada por dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA que estuvieron medio año a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), según confirmó la agencia espacial rusa, Roscosmos. La cápsula de descenso tocó tierra a 147 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgan a las 12:55 horas (tiempo local), poco más de tres horas después de haberse desacoplado de la Estación Espacial Internacional,…
Leer masDisminuye el tiempo de vida para la Tierra
Ciudad de México, 05 de abril de 2021.- Los científicos habían pronosticado que a la Tierra le quedaban 5 mil millones de años de vida, antes de que el Sol perdiera su energía, tragándose a la mayoría de los cuerpos celestes presentes en nuestro sistema solar. Ahora un nuevo estudio científico asegura que ese tiempo de vida se reduce a tan solo mil millones de años, debido a que en este lapso la atmósfera perderá la mayor parte de su oxígeno, dejándonos sin este elemento esencial para vivir. El oxígeno…
Leer mas