Managua, 5 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Nicaragua felicitó hoy al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su virtual triunfo en los comicios generales celebrados el domingo.«Hemos seguido con respeto, interés y aprecio de hermanos Centroamericanos, el proceso electoral que se desarrolló en su patria este domingo 4 de febrero, en el ambiente de paz y tranquilidad, que las Familias Salvadoreñas merecen», subrayó el mensaje.En su comunicado, el Ejecutivo sandinista envió felicitaciones al partido Nuevas Ideas y al resto de las organizaciones políticas que participaron en la contienda…
Leer masEtiqueta: TSE
Bukele incrementa ventaja en conteo de votos
San Salvador, 5 feb (Prensa Latina) El candidato de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, aumentó la diferencia que lo separa de sus contrarios por la elección presidencial en El Salvador, según un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE).El ente rector de los comicios en un informe al mediodía de este 5 de febrero reflejó que escrutado el 70.25 por ciento de las boletas de la elección presidencial, Bukele llegó a un millón 662 mil 313 sufragios (83.13 por ciento).El mandatario es seguido a distancia por Manuel «El Chino» Flores, del Frente…
Leer masCorte de Guatemala ordena al Congreso elegir a magistrados del TSE
Ciudad de Guatemala, 23 ene (Prensa Latina) La Corte Constitucional (CC) de Guatemala ordenó hoy al Congreso (unicameral) proceder con la elección de magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en vista de que cuatro titulares abandonaron el país.Mediante una resolución, el alto tribunal dio un plazo de 30 días al organismo legislativo, al amparar provisionalmente a la abogada Karen Fischer, quien cuestionó en un recurso legal las licencias a esos togados, sin inmunidad y con órdenes de captura.En el texto, la CC subrayó que las «circunstancias lo hacen aconsejable…
Leer masMP emite órdenes de captura contra magistrados titulares del TSE
Ciudad de Guatemala, 11 ene (Prensa Latina) El Ministerio Público (MP) confirmó hoy la emisión por parte de un juzgado de órdenes de captura contra los cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que abandonaron el país.El ente investigativo atribuyó a Irma Elizabeth Palencia, Ranulfo Rafael Rojas, Gabriel Vladimir Aguilera y Mynor Custodio Franco los delitos de fraude, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.El Congreso otorgó el 30 de noviembre pasado, con el retiro de inmunidad a esos cuatro togados, luz verde al MP para investigarlos.La decisión sobrevino…
Leer masTSE de Guatemala ratificó cancelación de 11 partidos tras comicios
Ciudad de Guatemala, 8 ene (Prensa Latina) El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó hoy la cancelación oficial de 11 partidos políticos en Guatemala a partir de los resultados de los pasados comicios.Los afectados son el Partido de Avanzada Nacional (PAN), Podemos, Republicano, el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Humanista de Guatemala, el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), y el Unión Republicana.Otros son -detalló el TSE- el Partido Popular Guatemalteco, el de Integración Nacional (PIN), Mi familia y Poder.En base la Ley Electoral y…
Leer masGuatemala: Corte ordena continúe pesquisa contra magistrados del TSE
Ciudad de Guatemala, 27 dic (Prensa Latina) La Corte Constitucional de Guatemala ordenó hoy al Ministerio Público (MP) continuar la investigación contra cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a quienes el Congreso retiró la inmunidad.El alto tribunal pidió además una ampliación al Organismo Legislativo por el tema de la definición de los magistrados suplentes, cuyo plazo deberá cumplir en 48 horas, aunque este se encuentra de vacaciones hasta el 4 de enero.El pasado 30 de noviembre 108 diputados votaron a favor de una moción contra Irma Palencia, Gabriel Aguilera,…
Leer masTSE de Guatemala descarta posibilidad de repetir elecciones
Ciudad de Guatemala, 11 dic (Prensa Latina) La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Blanca Alfaro, descartó que pueda ordenar repetir los comicios, tras recibir hoy un expediente del Ministerio Público (MP) con supuestas irregularidades del proceso.Los resultados están oficializados y solo un juez puede obligar a iniciar votaciones generales nuevamente, recalcó la magistrada en conferencia de prensa, antes de reunirse para analizar con parte de su equipo el volumen de mil 300 folios.Podemos colaborar con la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en todo lo que quieran,…
Leer masUniversidad de Guatemala insta a detener intento de golpe de Estado
Ciudad de Guatemala, 10 dic (Prensa Latina) La Universidad Rafael Landívar instó a la Corte de Constitucionalidad (CC) a detener los intentos de golpe de Estado promovidos por el Ministerio Público (MP), cuya crisis conmueve hoy a toda Guatemala.Mediante un comunicado, la casa de altos estudios advirtió que el país está frente a la amenaza de una ruptura del orden constitucional, lo cual implica perder todos los derechos individuales y colectivos, subrayó.Reprobó la narrativa con la que el MP pretende invalidar el proceso electoral, aún cuando los resultados fueron verificados…
Leer masTSE de Guatemala ratifica que resultados electorales son inalterables
Ciudad de Guatemala, 8 dic (Prensa Latina) La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Blanca Alfaro, ratificó hoy que el proceso terminó, los resultados de los pasados comicios están validados, oficializados y son inalterables.Tras sugerencia del Ministerio Público (MP) de anular los sufragios por supuestas irregularidades en actas, la magistrada declaró que los ganadores deben tomar posesión el 14 y 15 de enero próximo, de lo contrario, «hay rompimiento constitucional», subrayó.En relación con las palabras del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, Alfaro…
Leer masBukele de último en boleta para elección presidencial en El Salvador
San Salvador, 6 dic (Prensa Latina) El candidato del partido Nuevas Ideas, Nayib Bukele, irá de último en la boleta para las elecciones presidenciales del venidero 4 de febrero, según un sorteo hoy del Tribunal Supremo Electoral (TSE).La colocación se decidió este miércoles en una tómbola en la que participaron los representantes de cada partido político.El Supremo escogió el orden en que aparecerán las banderas de cada partido en las papeletas para la presidencia, que disputarán seis contendientes.El TSE definió este miércoles la posición que ocuparán las banderas y fotografías…
Leer masExperto estima suicidio político enfrentar a Bukele en El Salvador
San Salvador, 29 nov (Prensa Latina) Al enfrentar al presidente Nayib Bukele en las elecciones de febrero de 2024, los demás candidatos van a un suicidio político, dijo hoy «Oscar Picardo, Director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI-UFG).En una comparecencia en el programa de entrevista Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS), el doctor e investigador de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) fue categórico en su valoración al dar escaso o ningún margen de éxito a los candidatos que se enfrentarán a Bukele en las urnas algo…
Leer masFiscalía de Guatemala pide al TSE información sobre partido Semilla
Ciudad de Guatemala, 15 nov (Prensa Latina) El Ministerio Público (MP) de Guatemala pidió hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) información sobre el partido Movimiento Semilla y la inscripción de Bernardo Arévalo como candidato a diputado en 2019 .El ente investigativo, por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), además de requerimientos en torno al ahora presidente electo, incluyó al también legislador de esa agrupación Samuel Pérez.Dentro del total de ocho solicitudes al TSE en un término de 24 horas, sobresalió una copia certificada de todos los oficios…
Leer masBukele solicitaría liberación del cargo en El Salvador
San Salvador, 8 nov (Prensa Latina) El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dejará su cargo el 1 de diciembre para poder buscar la reelección en el próximo periodo 2024-2025, dijo hoy una fuente oficial.La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Martínez de Barahona, y el también magistrado Rubén Meléndez, apoyan la tesis de que el mandatario debe pedir un permiso o licencia durante los últimos seis meses de su gobierno.Martínez sostiene que la solicitud cumple con el fin constitucional y deberá pedirse oportunamente, con seis meses de anticipación…
Leer masExpertos estiman que prevalece democracia en El Salvador
San Salvador, 29 oct (Prensa Latina) La existencia de siete partidos políticos, de 13 posibles, con candidatos inscrito para las elecciones de febrero de 2024 confirma que prevalece la democracia en El Salvador, destacaron hoy expertos.Analistas y profesionales de las ciencias políticas y de la sociología consideran que El Salvador no es un Estado antidemocrático ni dictatorial, como denuncia la oposición política, pues no existe un partido político único ni el Gobierno canceló a alguno, comentó el diario El Salvador.Eso les da a los salvadoreños la posibilidad de escoger libremente…
Leer mas