Europa tardó en reaccionar ante la crisis de los refugiados, Hollande

París, 7 oct (PL) El presidente francés, Francois Hollande, admitió hoy ante el Parlamento Europeo que Europa tardó en medir la importancia de la crisis de los refugiados.
Europa tardó en comprender que las tragedias de Oriente Medio, de África, tendrían consecuencias para ella, reconoció en una intervención junto a la canciller alemana Ángela Merkel, en la sede de esa institución en la ciudad francesa de Estrasburgo (este).
Hollande llamó a la solidaridad ante la situación de esas personas, víctimas de las convulsiones en las referidas regiones.
Apuntó que es necesario extender la solidaridad con los estados europeos que sufren la presión en primera línea de sus fronteras y con los países vecinos que acogen a los refugiados de manera numerosa.
En el llamado viejo continente no se ha ofrecido suficiente ayuda a las naciones que deben acoger a gran cantidad de refugiados y se ha tenido que actuar con urgencia para ser dignos de la tradición de asilo y organizar el retorno de los que no puedan ser acogidos de manera duradera, remarcó.
El mandatario galo instó a la Unión Europea (UE) a actuar para evitar una guerra total en Siria que pueda desestabilizar a toda la región de Oriente Medio y acabar llegando incluso a territorio europeo.
Insistió en presionar para lograr una transición política en Siria, al tiempo que se pronunció por la colaboración entre la UE, Rusia, Irán, los países del Golfo y Estados Unidos para lograrlo.
Merkel señaló que son obsoletas las reglas vigentes en la Unión que obligan a los solicitantes de asilo a presentar su demanda en el primer país del bloque al que llegan.
Por ello, se manifestó a favor de «un nuevo procedimiento» para repartir «con equidad» a los solicitantes de asilo entre países europeos.
Entretanto, la misión naval de la UE contra el tráfico de migrantes comenzó este miércoles su segunda fase dirigida a detener embarcaciones, registrarlas, incautarlas y arrestar a los traficantes, según fuentes comunitarias.
Un reporte reciente de la Organización Internacional para las Migraciones mostró que este año casi tres mil personas fallecieron en el Mediterráneo mientras intentaban llegar a Europa, una cifra que ratifica a ese mar como la ruta más mortífera en los flujos migratorios en el mundo.