La Habana, 3 nov (PL) Más de 12 proyectos de inversiones mexicanas en Cuba están en trámites y «esperamos que tengan fructífero desenlace», dijo hoy un alto representante aquí del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).
En la inauguración del pabellón de México en la Feria Internacional de La Habana (Fihav), el viceministro primero del Mincex, Antonio Carricarte, informó que las propuestas en análisis están referidas a negocios en distintas partes de la isla, incluida la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Según explicó, también el flujo comercial de bienes y servicios va en ascenso en ambas direcciones y esa tendencia marcará el saldo de 2015.
Carricarte distinguió igualmente la concesión de créditos por parte de instituciones mexicanas y la activa cooperación de la agencia Promexico, encargada de promover inversiones y exportaciones.
Directivos de 68 compañías de esa nación norteña están en La Habana para explorar nuevas oportunidades de negocios en el contexto de Fihav 2015, incluidos representantes de empresas que acompañan al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, quien también participó en la inauguración del pabellón de su país en la feria.
Zapata destacó, además, que entre los expositores de Fihav 2015 figuran 21 empresas yucatecas, como reflejo de lazos históricos de solidaridad y hermandad que adquieren creciente expresión también en el ámbito económico y comercial.
El comercio bilateral entre Yucatán y Cuba registró en 2014 un alza del 64 por ciento en relación con el año precedente y en 2015 la tendencia resulta positiva, evaluó Zapata.
A la apertura de la muestra mexicana en Fihav 2015 asistió el embajador de ese país en Cuba, Juan José Bremer, entre otras personalidades.