Buenos Aires, 26 ene (PL) La presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y referente de los derechos humanos en Argentina, Estela de Carlotto, apuntó hoy aquí que el presidente Mauricio Macri les cerró la puerta al argumentar una carencia de tiempo para recibirlas.
En declaraciones a Radio Del Plata, difundidas por el sitio Infonews, la activista social subrayó que pidieron una reunión con el Jefe de Estado, quien, alegando falta de tiempo, las derivó con el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Está haciendo una discriminación porque sí aceptó reunirse con otras organizaciones. Esta actitud de Macri no nos sorprende, es coherente al igual cómo se ha comportado con los derechos humanos, señaló.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien confirmó la reunión para mañana con Peña, consideró la actitud del Presidente como descortés. «Macri podría haber dicho que nos atendería más adelante. Derivarnos es como decir no te queremos ver», sostuvo.
Sobre la situación que vive hoy el país, la defensora por los derechos humanos opinó que la sociedad está recibiendo muchos atropellos, como lo que sucede hoy con la dirigente social y diputada al Parlasur Milagro Sala, detenida en la norteña provincia de Jujuy.
La líder del movimiento social Tupac Amaru fue aprehendida el pasado 16 de enero bajo cargos de incitar a la protesta y el tumulto.
Al referirse, además, a la ola de despidos laborales en varios sectores, Carlotto resaltó que «están quitando la serenidad de un pueblo que trabaja». Son un desastre los despidos en el área de derechos humanos, apuntó.
Macri nos discrimina, afirma Estela de Carlotto
