México y Colombia, mayores emprendedores en pequeños negocios

Bogotá, 16 mar (PL) México y Colombia se ubican entre los países con mayor nivel de incursión en pequeños negocios a escala planetaria, de acuerdo con expertos del tema que asisten al Congreso Mundial de Emprendimientos de la ciudad de Medellín.
Especialistas de la entidad Global Entrepreneurship Monitor sostienen que ambos países latinoamericanos son líderes en iniciativas en la esfera de las Pimes (Pequeñas y medianas empresas) a nivel mundial, junto a Suecia y Noruega.
En esta denominada Semana de los emprendedores de la capital del departamento de Antioquia, inaugurada la víspera por la Ministra de Comercio, Cecilia Álvarez, la propia titular de esa cartera destacó que cuando concluya el conflicto armado interno de su país, éste se convertirá en un terreno aún más fértil en temas de creatividad.
Añadió que después de más de 50 años de enfrentamientos armados y la posibilidad de alcanzar la paz que existe hoy en la mesa de diálogo de La Habana, los colombianos serán grandes protagonistas en la búsqueda de soluciones distintas, con imaginación y trabajo emprendedor.
En el también llamado Congreso Global CGE-2016 participan 150 líderes y hacedores de políticas innovadoras de más de 150 países, de donde vinieron unos cinco mil delegados interesados en acciones innovadoras.
A esa ciudad del occidente colombiano se le escogió desde hace dos años como sede de este octavo encuentro, el primero en Hispanoamérica, debido a su sólido desempeño en iniciativas para impulsar los ecosistemas, por encima de Argentina y Sudáfrica, que a su vez presentaron candidaturas.
Este tipo de encuentros los convoca la Fundación Ewing Marion Kauffman, de Estados Unidos, a partir del 2009 y desde entonces se  celebraron en Kansas City (Estados Unidos), Dubái (Emiratos Árabes), Shangai (China), Liverpool (Reino Unido), Río de Janeiro (Brasil) y Moscú.
El actual certamen internacional de emprendedores, inaugurado por el presidente de la Global Entrepreneurship Network, el británico Jonathan Ortsman, mantendrá el intercambio de experiencias hasta el próximo jueves, con predominio temático en las TIC (Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones).

Deja tu comentario