EN MIGUEL HIDALGO SE RESPETAN LOS DERECHOS DE TODAS Y TODOS: XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Es necesario buscar un punto de equilibrio entre las quejas vecinales y quienes se dedican al trabajo sexual

Es necesario buscar el punto de equilibrio entre quienes se desempeñan como trabajadoras o trabajadores sexuales y las quejas de vecinos quienes han presentado denuncias por su presencia en calles de la delegación Miguel Hidalgo, señaló Xóchitl Gálvez Ruiz.

La Jefa Delegacional recibió en sus oficinas a un grupo representativo de trabajadoras y trabajadores sexuales encabezados por Diana Sánchez Barrios, quien solicitó se genere un espacio para que puedan realizar sus actividades sin ser molestadas.

Después de una reunión en la que también participó el Director General Jurídico                                      de la Delegación, Obdulio Ávila Mayo y el Director de Gobierno, Edmundo Cruz Cotero, Gálvez Ruiz dijo que es necesario llegar a un acuerdo en el que participen no sólo autoridades delegacionales, vecinos y quienes se dedican al trabajo sexual, sino también los representantes del gobierno de la Ciudad de México.

La Delegada expuso que hay quejas de vecinos en contra de quienes ejercen esta actividad en la vía pública, sin embargo, reiteró su respeto absoluto a quienes son trabajadoras y trabajadores sexuales.

En la delegación Miguel Hidalgo, añadió,  se respetan los derechos y las preferencias sexuales de todas las personas, “yo respeto ampliamente a las personas homosexuales, transgénero, travesti, no tengo nada en lo personal contra ello, ningún problema, pero está prohibido ejercer la prostitución en la vía pública, es una infracción cívica. No hay ningún ataque a su preferencia sexual, pero no pueden prostituirse en avenida Ejército Nacional”, dijo.

La Jefa Delegacional recibió a un grupo de representantes de las y los trabajadores sexuales y les indicó que sí existe un problema a raíz de las quejas vecinales, por ello “invitaría al gobierno de la Ciudad a que abordemos este tema de manera frontal y creemos zonas de tolerancia o espacios perfectamente establecidos o supervisados donde ellas y ellos puedan ejercer esta actividad sin problema alguno”.

Durante la reunión se acordó establecer la próxima semana una mesa de trabajo en la que participen las autoridades de la delegación, las y los trabajadores sexuales, los vecinos y las autoridades del gobierno de la Ciudad.

Deja tu comentario