México, 3 may (PL) El programa Hoy no Circula, de restricción vehicular, es insuficiente para reducir los niveles de contaminación en el Valle de México, reconoció hoy el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano.
El funcionario explicó en entrevista de prensa que se están tomando medidas más estrictas con el fin de mejorar la calidad del aire en temporada de ozono, como la actual.
Adelantó que un grupo de expertos define las medidas que se deben adoptar para que el año próximo, en esta fecha, no se vuelvan a repetir las contingencias ambientales en el Valle de México, que incluye esta capital y municipios de estados aledaños.
La calidad del aire es «mala» por partículas suspendidas en las zonas noreste, noroeste y sureste del Valle de México, toda vez que registran niveles por arriba de los 100 puntos, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
El organismo precisó que la mayor contaminación se registró en la zona noreste con 113 puntos, seguida de la noreste con 111, sureste con 105, centro con 93 y suroeste con 81 unidades en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
Pacciano detalló que el programa Hoy no Circula fue redoblado este martes, con prohibición de vehículos con engomado rosa y verde, y restricciones para el 40 por ciento de las gasolineras.
El titular de la Semarnat exhortó a las personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiorrespiratorias, se abstengan de hacer actividades al aire libre.
Restricciones al programa ‘Hoy no circula’ no es suficiente para combatir contaminación
