Con éxito, comenzó a operar el nuevo SJP en CDMX

Se trata de un caso de robo con violencia

La Procuraduría General de Justicia capitalina inició este jueves la primera Carpeta de Investigación (CI) en la etapa final de la implementación total del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) que comenzó hoy a las 00:00 horas en la Ciudad de México. Se trata de un robo con violencia cometido en el paradero de la terminal Martín Carrera, del Metro.
El Ministerio Público dio entrada a la CI en la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM 4, en la que se asentaron los detalles del robo que una persona cometió contra los ocupantes de un vehículo particular, a quienes despojó de un teléfono celular.
Los hechos ocurrieron en la esquina de General Mariano Arista y J. Bautista Sepúlveda, colonia 15 de Agosto, a un costado de la terminal Martín Carrera, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde el imputado, de 39 años de edad, detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, amagó con un arma de fuego, en un semáforo en alto, a los ocupantes de un vehículo.
El tema se resolverá conforme a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el que entre, otras cosas, señala que inmediatamente después de la puesta a disposición en la agencia, el Ministerio Público, dentro de las 48 horas, resolverá su situación; en caso de ejercitar acción penal, se solicitará al juez de control una audiencia inicial, una vez otorgada ésta se solicitará se califique de legal la detención; se formulará imputación y se solicitará la vinculación a proceso, con la petición de que se continúe con la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa, posteriormente se señalará la fecha para el cierre de investigación complementaria, para continuar con la etapa intermedia y de juicio oral.
Cabe destacar que, conforme a derecho, el imputado puede acogerse al término constitucional o a la duplicidad de 72 o 144 horas.‎
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México. La persona a disposición del Ministerio Público mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputado, lo que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia capitalina mantiene su compromiso con la sociedad de combatir frontalmente la impunidad.

Deja tu comentario