Belgrado, 25 abr (Prensa Latina) Especialistas médicos de Serbia calificaron hoy el fallecimiento de siete pacientes en una noche de la más terrible para el país desde el inicio de la epidemia de la Covid-19 el 6 de marzo.
El doctor Zoran Gojkovic, director de Salud en la provincia autónoma de Vojvodina, presentó en rueda de prensa el parte del comportamiento de la situación desde las 15:00 hora local de ayer hasta ahora, en el cual lamentó ese número de decesos en las últimas 24 horas, el más alto ocurrido hasta ahora.
Resaltó que en ese período por primera vez se sobrepasó los cinco mil exámenes de laboratorio diarios, puntualmente cinco mil 51 personas a quienes se realizó el test de la Covid-19, de los cuales solo 296 resultaron positivos (5,86 por ciento).
Añadió que hasta hoy hay registrados siete mil 779 casos confirmados y son tres mil 135 los pacientes hospitalizados, 91 de ellos conectados a respiradores mecánicos.
De los siete fallecidos, cuatro son hombres y tres mujeres con lo que el total de decesos desde el 6 de marzo es ahora de 151.
El total de pruebas realizadas abarca hasta ahora a 59 mil 838 personas y los pacientes rehabilitados suman mil 152.
La doctora Darija Kisic precisó que de los siete fallecidos cuatro son residentes en el Centro de Gerontología de Nis, donde la semana pasada se registró un foco de casos de la Covid-19 que abarcó casi dos centenares de contagiados.
Añadió que tal como se había advertido por los especialistas, es precisamente ese segmento de la población el más vulnerable y por eso requiere de protección y de las medidas de aislamiento decretadas.
Gojkovic anunció, que ante los indicadores de control sobre la epidemia, la semana próxima se reanudará la recepción en hospitales no dedicados a la Covid-19 de los pacientes con consultas postergadas por no ser de urgencia.
Respondiendo a una pregunta basada en cálculos matemáticos sobre los costos de la atención a cada paciente y en los fallecidos, respondió que en Serbia salvar la vida de una persona no tiene precio y no es objeto de cálculos estadísticos.
Resaltó los esfuerzos del estado y el gobierno para proveer de todo lo necesario para enfrentar la expansión de la epidemia tanto al personal médico como a los pacientes y la población en general.
Kisic, al referirse a los nuevos analizados, dijo que la mayoría de los resultados positivos corresponde a personas asintomáticas y que tuvieron contacto con contagiados.
Añadió que eso es un indicador de que la infección se está debilitando y se llegó a una inversión del peso del cuadro clínico, pues al comienzo de la epidemia la mayoría de los pacientes mostraba cuadros severos de neumonía, en tanto ahora presenta síntomas leves o ninguno.
Informó que en 30 establecimientos de seguridad social se registraron casos de la Covid-19, de ellos 531 en residentes y 131 en empleados, así como que recibieron el alta 55 y 10 pacientes de uno y otro grupo.