Chile anuncia entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Santiago de Chile, 2 ene (Prensa Latina) El gobierno chileno destinó 87 millones de pesos (unos 100 mil dólares) para atender requerimientos básicos de higiene de mujeres, niñas y adolescentes en la Franja de Gaza, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El aporte responde al llamado del Secretario General de la ONU, António Guterres, de ayudar a la población por la catástrofe humanitaria que se vive en ese territorio palestino y está alineado a la Política Exterior Feminista”, señaló la canciller interina, Gloria de la Fuente.

La donación, proveniente del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza, será canalizada a través del Fondo de Población de Naciones Unidas.

Esta ayuda se suma a otra entregada en octubre para los refugiados palestinos.

Casi tres meses de bombardeos y ataques de Israel contra la Franja de Gaza ocasionaron la muerte a más de 22 mil personas y heridas a 57 mil, mientras, casi dos millones debieron abandonar sus hogares y los residentes sufren la escasez de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.

El presidente chileno, Gabriel Boric, condenó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y a su gobierno por el asesinato de niños en Gaza.

“Brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”, escribió Boric en redes sociales, tras conocerse un informe de la ONU según el cual en ese territorio palestino han muerto más menores que en cualquier otra guerra en un año.

El mandatario publicó en su cuenta de Instagram una foto de Gaza totalmente destruida por los bombardeos.

En octubre, el presidente llamó a consultas a su embajador en Israel, Jorge Carvajal, ante las inaceptables violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por Tel Aviv.

Boric asistió a la tradicional ceremonia de Navidad de la comunidad palestina, donde se rindió homenaje a las víctimas de los ataques israelíes.

Chile alberga a la mayor diáspora palestina de todo el mundo, fuera de las naciones árabes, calculada en poco más de medio millón de personas.