Presenta Xóchitl Gálvez su plan de gobierno

Ciudad de México, 13 mar (Prensa Latina) Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición derechista Fuerza y Corazón por México, presentó sus propuestas de gobierno ante estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara.


La representante de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, presentó su plan a los alumnos en apenas 15 minutos lo cual fue cuestionado por algunos de los estudiantes.


Más tiempo le dedicó a criticar al presidente López Obrador de quien dijo se «sometió» al gobierno de Estados Unidos al considerar que en la práctica aceptó ser un «tercer país seguro» en el caso migratorio y permitir mantener migrantes en territorio mexicano.


Pero se contradijo al afirmar que en su caso aceptaría dicha medida pero a cambio de apoyos para los connacionales.


La Jornada asegura que en su participación en esa Universidad Jesuita, la abanderada de la oposición recibió gritos de «presidenta, presidenta», de un reducido grupo de jóvenes.


Señala que cuando el encuentro se desarrollaba todavía, una estudiante levantó una pancarta en el centro del auditorio, con el que hizo alusión al caso Ayotzinapa y al de los estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por elementos militares en el gobierno de Acción Nacional de Felipe Calderón, al que ella representa.


«El PRIAN (PRI y Acción Nacional) asesina estudiantes», indicaba la pancarta. Gálvez expuso que no lo alcanzaba a leer, y reiteró que, con los padres de los normalistas, su compromiso sería hablarles siempre con la verdad».


También fue cuestionada por los estudiantes sobre las diferencias que tendría con el gobierno de Felipe Calderón. Respondió que aquí no va a haber guerra, nunca he hablado de una guerra contra el crimen, pero sí tampoco va a haber abrazos.


En respuesta a las preguntas, se inclinó además por mejorar la economía para aumentar la recaudación, pero sin plantear de entrada un aumento de impuestos.
Aseveró finalmente que ella nunca habría aprobado un proyecto como el Tren Maya, y ofreció una política de seguridad para los jóvenes y de cuidado al medio ambiente.


Anteriormente había prometido a empresarios conservadores que retomaría el plan de la construcción de un nuevo aeropuerto en Texcoco desechado por el actual gobierno por sus altos costos y un terreno que fue un lago y se hunde, y que ahora se recupera como un gran parque nacional por sus valores ambientales e históricos.


De igual manera, pretende cerrar varias refinerías de petróleo, al igual que su contrincante de Movimiento Ciudadano, lo cual se interpreta como un interés de volver a deshacerse de Petróleos Mexicano (Pemex) según alertó el presidente Andrés Manuel López Obrador.