Sanciona Canadá a extremistas israelíes asentados en Gaza

Ottawa, 16 may (Prensa Latina) Canadá anunció hoy sanciones contra ciudadanos de Israel que ocupan tierras en la Franja de Gaza y comenten actos de violencia contra los residentes de ese territorio de Palestina, lo cual definió de inaceptable.
Haste el momento no trascendió en qué consisten las medidas punitivas impuestas por la nación norteamericana a David Chai Chasdai, Yinon Levi, Zvi Bar Yosef y Moshe Sharvit, pero los calificó de extremistas y los acusó de abusar de la población civil.
«Las sanciones responden a la grave violación de la paz y la seguridad internacional que representan su violencia y las acciones desestabilizadoras contra los civiles palestinos y sus propiedades», dijo el Gobierno en un comunicado.
Mientras, la ministra de Relaciones Exteriores,  Mélanie Joly, agregó que con tal decisión Ottawa envía una claro mensaje sobre su postura, deja en claro la tolerancia cero ante cualquier acto cometido por los colonos extremistas y advierte a los perpetradores sobre las consecuencias a enfrentar.
El Ejecutivo canadiense atribuye a esos individuos la autoría de las constantes tensiones que avivan el conficto en la región y causó la alarmante escalada violenta de los últimos meses.
Esta situación -añadió- socavó los derechos humanos de los palestinos, laceró las perspectivas para llegar a la solución de los dos Estados y también puso en mayor riesgo la seguridad regional.
Canadá cumplió así su promesa de sancionar a los cuatro colonos isralíes, luego que la Organización de Naciones Unidas reportó un incremento de los ataques de esos individuos desde octubre pasado.
Aparte, en ese país norteño los estudiantes de varias universidades realizan acampadas en solidaridad con Palestina y para exigir la supresión de todas las partidas que beneficien a Israel, la desinversión, transparencia presupuestaria, cambios en la política de inversiones y un boicot a las relaciones internacionales.
Los jóvenes piden también un comunicado público que reivindique el respeto a los derechos de los palestinos, frente al creciente acoso y la discriminación sufrida por estudiantes de ese origen y sus aliados en los centros de altos estudios.