Bolivia atenta a encuesta sobre Cobertura Censal 2024

La Paz, 26 (Prensa Latina) Con el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, unos 295 agentes realizan hoy una encuesta en los nueve departamentos bolivianos, que prevé una muestra de 21 mil 96 viviendas.
Según informaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el operativo de recolección de datos, supervisión y control de cobertura se extenderá hasta el 22 de junio y es parte de la etapa post censal.
Informaron las autoridades del INE que se identificará la metodología para el cálculo de las tasas de omisión censal según áreas geográficas, y además, se identificarán, cuantificarán y caracterizarán los diferentes fenómenos acontecidos durante el ejercicio.
Con vista a este operativo iniciado el 23 de mayo último, se realizó una muestra aleatoria de la cual se seleccionaron los segmentos del Censo 2024.
Asimismo, se asignó a cada encuestador un conjunto de segmentos de la muestra; se formularon planes de recorrido por cada sujeto para la ejecución de la recolección de datos y permitir el control de avance y cobertura durante el operativo de campo.
El INE precisó que se ejecuta la recolección de datos realizando entrevistas a seis viviendas por segmento.
Añadió que el encuestador aplica una entrevista presencial a las viviendas seleccionadas en cada segmento, recolecta los datos con un cuestionario electrónico (dispositivo móvil de captura) que tiene como base la boleta del Censo realizado el 23 de marzo de 2024 y otras variables relevantes para el propósito de la encuesta.
Incorpora este cuestionario electrónico consistencias, flujos y controles para facilitar la captura de datos.
Para ejecutar este trabajo de campo, del 1 al 26 de abril se realizó la planificación con el ajuste de instrumentos y cuestionario, elaboración de manuales y planes.
Del 10 al 30 de abril se efectuó el reclutamiento y las contrataciones, así como la distribución de materiales y remesas, mientras que del 1 al 18 de mayo último se concretaron las capacitaciones, se informó.
A partir del 19 hasta el 30 de junio próximos, se realizará el cálculo de indicadores de la muestra, y en 2025 el cálculo de la omisión censal, concluyó la nota institucional del INE.
«Estamos avanzando y culminando cada día más etapas e hitos importantes de nuestro Censo de Población y Vivienda, en este momento que nos encontramos en la etapa postcensal (…)», aseguró en conferencia de prensa el director del INE, Humberto Arandia
Durante su intervención, el experto valoró la Encuesta de Cobertura como uno de los hitos más significativos relativos al ejercicio censal.
Calificó de «método excelente» esta encuesta para evaluar la cobertura de personas y viviendas que participaron en el Censo 2024, y subrayó que lo ideal es realizarlo de uno a tres meses después del empadronamiento nacional.