Consideran contraproducente nuevo arancel de Ecuador a México

Quito, 3 feb (Prensa Latina) La decisión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de imponer un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México podría ser contraproducente, advirtieron hoy conocedores del tema comercial.
El exministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, criticó la medida en su cuenta de X y calificó como «un muy mal precedente».
Según explicó, la nación andina importa en su gran mayoría medicinas, vehículos, electrodomésticos, materias primas para la industria de alimentos y la manufactura, computadoras, entre otros y subir el impuesto afectará más a Ecuador que a los mexicanos.
Añadió que esa decisión unilateral de Noboa puede desembocar en una demanda ante la Organización Mundial del Comercio y, además, México podría poner una retaliación inmediata, que afectaría las exportaciones de cacao, manufacturas metálicas, muebles y maderas.
En opinión del exministro, esta situación «sube la incertidumbre y la política arancelaria se convierte en una herramienta de política partidista».
«Nuestros socios comerciales se preguntarán cuándo amanecerán con más aranceles y eso generaría temor en los inversionistas y en los empresarios», advirtió Prado, para quien esa medida es innecesaria para proteger la industria local, pues encarecerá productos o escasearán.
De acuerdo con el exfuncionario, es una muy mala medida, sin ningún soporte técnico, absolutamente sorpresiva y que deja un muy mal precedente sobre la forma en la que se manejarán los delicados temas de la política comercial.
Otros analistas y políticos también cuestionaron el anuncio del mandatario ecuatoriano y aspirante a la reelección.
«Noboa hace lo que le ordena (Donald) Trump, pero no se entera de que el mismo Trump ha retrocedido por ahora en su amenaza de poner aranceles a México. Noboa sigue en modo retardado», comentó Alfredo Serrano, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.
El gobernante sudamericano informó este lunes que aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México y aunque no precisó a partir de cuándo sería, manifestó interés en un Tratado de Libre Comercio.