El desastre migratorio que enfrenta México es consecuencia directa de la incapacidad del Gobierno de Morena y sus recortes al Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), denunciaron senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.
El coordinador priista, Manuel Añorve Baños, advirtió que la crisis no se debe solo a las medidas de Donald Trump, sino a la falta de previsión y al desmantelamiento de las instituciones migratorias. “Este gobierno no planeó nada, no tuvo estrategia y, peor aún, les quitó recursos a las instancias encargadas de atender a los migrantes. Ahora que la situación se desborda, se lavan las manos”, recriminó.
Añorve Baños recordó que en 2025 el INM y la COMAR recibirán 1,747 millones de pesos, un 11% menos que en 2024. “La primera instancia tendrá un recorte del 14% y la segunda del 10%, lo que deja sin apoyo a miles de migrantes y agrava aún más la crisis en la frontera”, señaló.
El senador recordó que desde el PRI se advirtió sobre el impacto de estos recortes, pero el Gobierno de Morena bloqueó propuestas para fortalecer los servicios migratorios, incluyendo la iniciativa presentada por la diputada de su partido Marcela Guerra, que buscaba aumentar recursos a la COMAR. “Sabían que la crisis venía y aun así no hicieron nada. Hoy la frontera está al borde del colapso”, enfatizó.
El PRI en el Senado presentó un punto de acuerdo para exigir que el Ejecutivo asigne recursos extraordinarios de inmediato y no siga ignorando la emergencia. “No hay tiempo para excusas. Morena debe asumir su responsabilidad y reparar el daño que causó con sus decisiones”, sentenció Añorve.
Finalmente, los legisladores priistas reafirmaron que continuarán señalando la irresponsabilidad de la Cuarta Transformación y exigiendo soluciones concretas. “No es momento de discursos vacíos ni de culpar a otros. Morena debe aceptar que falló y actuar antes de que la crisis se agrave aún más”, concluyó.