Claudia Sheinbaum Pardo espera que Ecuador pronto pueda gritar «¡Presidenta!«. La revelación llegó después de que fuera cuestionaba sobre las elecciones presidenciales del país sudamericano, en donde la candidata de la izquierda, Luisa González, está en empate técnico con el Presidente Daniel Noboa, quien el año pasado tomó la decisión de invadir con fuerzas de seguridad la Embajada de México en Quito para aprehender al exvicepresidente Jorge Glas, lo que llevó a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
“Ojalá en Ecuador pronto griten Presidenta con ‘A’ y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, declaró Sheinbaum Pardo la mañana de este lunes desde Palacio Nacional.
La primera vuelta de la elección presidencial de Ecuador quedó en un empate técnico. Con el 90.44 por ciento del escrutinio, Noboa se colocó, por el momento, ligeramente por arriba de su contrincante, ya que obtuvo el 44.33 por ciento de los votos; mientras que González se hizo del 43.85 por ciento de las papeletas. Es decir, hay una distancia de apenas medio punto porcentual entre ambos candidatos, según la información proporcionada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La ruptura entre Ecuador y México
El 5 de abril de 2024, la policía ecuatoriana irrumpió en la Embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había ingresado desde diciembre de 2023 para solicitar asilo político. El político había sido condenado por dos casos de corrupción, uno relacionado con la constructora brasileña Odebrecht.
«Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político», hizo saber Noboa en un comunicado tras la operación policial efectuada por la Policía de Ecuador.
México respondió con la ruptura de las relaciones diplomáticas con el país y llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En un primer momento, la CIJ rechazó la adopción de medidas provisionales contra Ecuador, pero confirmó la inviolabilidad de las embajadas.