En los últimos 15 días, el Sistema Cutzamala perdió 11.42 millones de metros cúbicos de agua, para contar con un almacenamiento de 61.8 por ciento, que representa un déficit de 12.3 por ciento con respecto a la media histórica para estas fechas.
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dio a conocer que a poco más de un mes de que entre de lleno a la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala tiene un total de 483.57 millones de metros cúbicos de agua disponible con tendencia a la baja.
Destacó que en lo que va del mes de febrero, no se han presentado lluvias en la cuenca, por lo que la Presa Valle de Bravo registra 67.7 por ciento de llenado, la Presa El Bosque 64.6 por ciento y la Presa Villa Victoria 46.3 por ciento.
Agua para CDMX y Edomex
El OCAVM detalló que, del 3 al 9 de febrero, el caudal suministrado al Valle de México fue de 8.636 metros cúbicos por segundo en promedio; quedando de la siguiente manera:
- 5.325 metros cúbico por segundo para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX)
- 3.311 metros cúbicos por segundo para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Sequía en el Cutzamala
Este 2025 prevén que habrá peores condiciones de sequía en comparación a 2024, para las presas que abastecen de agua al Sistema Cutzamala, de acuerdo con informes de la Secretaría del Agua del Estado de México (CAEM).
Según refieren, en tres presas se llegaría al llamado ‘día cero’ y ya no se les podría sustraer más líquido porque se pondría en riesgo el sistema hidráulico federal.
No obstante, pasando el 2025, la tres presas en cuestión, Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, tenderán a recuperarse, pues la temporada de sequía dura de cinco a seis años en aquella región del Edomex y Michoacán.
Tres datos
El Sistema Cutzamala es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable de CDMX y Edomex. Algunos datos clave sobre él, son:
- Fuentes de abastecimiento: El Sistema Cutzamala recoge agua de varias fuentes, principalmente de los ríos Cutzamala, Valle de Bravo y el Lago de Valle de Bravo, los cuales están ubicados en el Estado de México. Este sistema abastece de agua a más de 5 millones de personas en la Ciudad de México y áreas circundantes.
- Infraestructura: El sistema consta de una serie de presas, plantas potabilizadoras, túneles, acueductos y plantas de bombeo. En total, tiene una capacidad de extracción de aproximadamente 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a más de 1,300 millones de litros diarios.
- Importancia y desafíos: El Sistema Cutzamala es crucial para el abastecimiento de agua a la Ciudad de México, pero enfrenta varios retos, como la sobreexplotación de sus fuentes, la contaminación del agua y la sequía. En los últimos años, ha sido necesario implementar medidas de restricción y gestión eficiente del recurso para garantizar su sustentabilidad.