García Harfuch destaca resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad con 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

Durante la presentación de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que del 1 de octubre al 9 de febrero fueron detenidas 11,600 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo, además de 5,692 armas de fuego.

En la conferencia: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch indicó que estos resultados se realizaron por las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad; Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo la estrategia que conduce la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario García Harfuch señaló que, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se han desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, que representan una afectación económica a la delincuencia organizada de 63 mil 249 millones de pesos.

Entre las acciones relevantes realizadas en las últimas semanas, destacan las siguientes: 

•    En el municipio de León, Guanajuato, en una acción conjunta del Gabinete de Seguridad con la Policía Estatal, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra dos hombres, uno de ellos relacionado con una agresión en donde perdieron la vida dos custodios y uno más resultó herido, el pasado 01 de noviembre del 2024.

•    En Teuchitlán, Jalisco, se detuvo a 37 personas y se aseguró un campamento de adiestramiento afín a un grupo delictivo, además de cargadores, 1,800 cartuchos, cuatro equipos de comunicación, equipo táctico y precursores químicos.

•    En Mazatlán, Sinaloa, con información del Centro Nacional de Inteligencia fue detenido Rogelio “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión por homicidio en el estado de Durango, además, se le relaciona con el uso de artefactos exclusivos para generar violencia en Sinaloa, Durango y Coahuila. Esta acción fue encabezada también por la Secretaría de Marina.

•    En Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue detenido Ricardo “N”, alias “El Ricky”, relacionado con homicidios, extorsiones, considerado objetivo prioritario en distintos estados.

Añadió que, del día 28 de enero al 11 de febrero, se han asegurado, en 10 acciones operativas en los estados de Nuevo León y Sinaloa, cerca de un millón de litros de hidrocarburo que habían sido sustraídos para su venta ilegal. 

Entre los resultados presentados, se precisó que el 5 de febrero se realizó el Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego a nuestro país.

Como parte de estas acciones desde el inicio de la operación al 10 de febrero, se ha realizado la detención de 222 personas y el aseguramiento de 106 armas de fuego.  Se han asegurado 19,715 cartuchos de diversos calibres, 648 cargadores, 1,242 kilogramos de droga, entre las cuales, destacan 8.6 kilos de fentanilo. Además, de 167 vehículos y se han asegurado 20 inmuebles.

En el marco de este operativo sobresale la detención de Mauro “N”, en Culiacán, Sinaloa, identificado como piloto aviador y operador clave de una organización delictiva, además, de ser hombre de confianza del líder del grupo delictivo.

Asimismo, en Tijuana, Baja California, en una acción encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR se aseguraron 205 paquetes ocultos en el doble fondo de un tráiler que ocultaban 537 kilogramos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína.

En su intervención, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó que enero de 2025 registró el promedio más bajo de homicidio doloso desde 2018 y añadió que, desde el inicio del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el promedio diario de homicidios dolosos ha tenido una reducción del 12%. 

Indicó que, en Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa, entidades donde hay más concentración de homicidios del país, se han identificado tendencias a la baja en lo que va de la presente administración. 

Agregó que los delitos de alto impacto, como son feminicidio tienen una reducción de -23.9%, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego -32.7%, secuestro extorsivo -78%, robo a vehículo con violencia -32.6%, robo a negocio con violencia -53.2%, robo a casa habitación con violencia -56.8%, robo a transportista con violencia -55.7%, robo a transeúnte con violencia -43.1% y todos los robos con violencia -44.3%.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar estrechamente con las autoridades locales para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país.