Reportan caída de 12 por ciento en homicidios en cuatro meses

Ciudad de México, 11 feb (Prensa Latina) Autoridades de México reportaron hoy una reducción del 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso durante la actual administración, así como el enero con menor incidencia de este delito desde 2018.


Al presentar un informe con corte al primer mes de 2025, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, precisó que de septiembre de 2024 al mes pasado se registró dicha disminución al pasar de 86,9 a 76,5 víctimas.


También destacó una caída del 23,8 por ciento con respecto a 2018.


«Este enero de 2025 registró el promedio más bajo en los últimos años (…) En comparación con enero de 2019 la reducción es de 17,4 por ciento», detalló la funcionaria al intervenir en el habitual encuentro con periodistas de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Sobre la distribución de homicidios a nivel nacional del 1 al 31 de enero, mencionó que siete estados concentran el 53,1 por ciento del total: Guanajuato (15,2 por ciento), Baja California (7,9), Estado de México (6,5), Chihuahua (6,4), Sinaloa (6,2), Michoacán (5,6) y Jalisco (5,2).


Al referirse a los cinco estados con mayor acumulación de estos delitos durante el primer cuatrimestre de la administración, iniciada en octubre pasado, señaló que solo Guanajuato tiene tendencia al alza, con un 23,4 por ciento de incremento entre septiembre de 2024 y enero último.


Mientras, las demás entidades federativas registraron descensos: Baja California, una reducción de 15,4 por ciento; Estado de México, de 24,6; Chihuahua de 18,7, y Sinaloa, de 19,2 (entre el punto más alto de violencia, en octubre pasado, y enero de 2025).


La titular resaltó igualmente una disminución de 39,5 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto.


Entre enero de 2019 y el mes pasado, apuntó, el feminicidio tiene una reducción de 23,9 por ciento; lesiones dolosas por arma de fuego, de 32,7 por ciento; el secuestro extorsivo, de 78 por ciento, y todos los robos con violencia bajaron 44,3 por ciento.


La administración implementa una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
ro/las