Bogotá, 18 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia envió hoy un mensaje de urgencia al Congreso para dar celeridad a un proyecto de ley que busca prohibir el fracking, práctica de extracción de hidrocarburos calificada por expertos como nociva para el medio ambiente.
La solicitud fue realizada a través de una carta dirigida a la presidencia del Senado, de la Cámara de Representantes y de las comisiones quintas, y está firmada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
El proyecto de ley que, en su primera versión, alcanzó el tercer debate en el Congreso, fue radicado nuevamente, esta vez con mensaje de urgencia lo que permitirá acelerar su trámite legislativo, recalcó la nota de la cartera ministerial.
A propósito, la ministra Muhamad consideró que este constituye un paso crucial para reducir la extracción de petróleo y carbón, permitiendo así aprovechar las reservas existentes en el camino hacia una transición energética justa.
Esto cobra especial relevancia en el año de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), a celebrarse en noviembre la ciudad brasileña de Belén de Pará, donde el mundo evaluará los avances en la reducción de emisiones y las estrategias para alcanzar un futuro descarbonizado y mitigar el cambio climático, afirmó la ministra.
La comunicación remarcó que el Gobierno reconoce la importancia de frenar la expansión de la explotación de petróleo y carbón y, en su lugar, trabajar con las reservas convencionales de hidrocarburos mientras se avanza hacia fuentes de energía renovables.
Gobierno de Colombia busca acelerar debate de prohibición de fracking
