Ciudad de México, 22 may (Prensa Latina) El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0,09 por ciento en la primera quincena de mayo frente a idéntico período previo, con lo cual la inflación anual en México llegó a 4,22, informó hoy el Inegi.
De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mismo lapso de 2024 la inflación quincenal fue de -0,21 por ciento y la anual, de 4,78.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, ascendió en esta ocasión 0,16 por ciento a tasa quincenal y, a su interior, los precios de las mercancías subieron 0,13 y los de servicios, 0,18.
Mientras, el no subyacente disminuyó 0,15 por ciento y, dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2,30 y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2,10, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades.
En la primera quincena de mayo, los índices subyacente y no subyacente registraron un alza anual de 3,97 y de 4,78 por ciento, respectivamente (en la misma quincena de 2024, la variación fue de 4,31 y de 6,27, en ese orden).
Los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: pollo, jitomate, vivienda propia, cine, así como carne de res, con incrementos.
En contraste, la electricidad, el tequila y el limón disminuyeron sus precios, refiere el comunicado.