El envejecimiento es el factor más importante para desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Por eso es de suma importancia determinar si se está envejeciendo de manera sana o si existe un deterioro cognitivo que derive en el desarrollo de demencia, señaló en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) la especialista en psiquiatría, Marely Bravo Muñoz. La fundadora del Instituto Nacional de Neurociencias y Salud Mental (INNSAM) apuntó que si bien, en el envejecimiento hay un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, los sujetos siguen conservando su…
Leer masEtiqueta: Alzheimer
PROPONEN NUEVO MÉTODO PARA HACER MAPA CEREBRAL DE LOS SÍNTOMAS DE ALZHEIMER
México, 11 de mayo de 2022. Un nuevo modelo para hacer un mapa de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro fue propuesto por científicos de Mayo Clinic, organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, educación y la práctica clínica en Estados Unidos. El método fue creado a partir del análisis de imágenes cerebrales mediante el uso de inteligencia artificial, de modo que es capaz de abarcar todo el funcionamiento del cerebro, en lugar de regiones o redes específicas, y así explicar la relación entre la anatomía de ese…
Leer masPodría estar en las encías prevención de alzheimer
Ciudad de México, 16 de febrero de 2022. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Montreal, de la Université Laval y la Universidad McGill, descubrió que el epitelio gingival puede tener propiedades antimicrobianas, en particular contra la bacteria Porphyromonas gingivalis. El epitelio gingival es la parte de las encías que rodea los dientes y es donde se encuentra la fosfoproteína rica en prolina-glutamina 1 secretora de unión al calcio (SCPPPQ1), una proteína expresada por las células del epitelio de unión. Además de desempeñar un papel esencial en la…
Leer masEleva riesgo de Covid-19 grave la variante genética típica del Alzheimer
Berlín, 31 dic (Prensa Latina) El alelo APOE4, variante genética típica de la enfermedad de Alzheimer, eleva el riesgo de padecer una Covid-19 grave, indicó hoy un estudio divulgado por la revista germana ‘Acta Neuropathologica Communications’. Existe un vínculo entre ambas tanto en términos de mayor susceptibilidad a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 como de mortalidad por el mismo, señalaron los autores, quienes intercambiaron información entre la universidad de Helsinki y el hospital universitario de esa ciudad capital de Finlandia. El riesgo de desarrollar una forma de Covid-19 necesitada…
Leer masYa casi está vacuna contra el Alzheimer tras exitosas pruebas en ratones
Berlín, 18 nov (Prensa Latina) El éxito de pruebas para revertir la pérdida de memoria en ratones acercó más a la ciencia a una posible vacuna contra la enfermedad de Alzheimer, destacaron hoy varias publicaciones. Científicos de la Universidad de Leicester, Reino Unido, del Centro Médico Universitario de Gottingen, Alemania, y la organización benéfica LifeArc utilizaron como nuevo enfoque tanto el tratamiento basado en anticuerpos como un inmunógeno a partir de proteínas para reducir los síntomas de la enfermedad. En lugar de centrarse en la proteína beta amiloide en las…
Leer masArroja resultados esperanzadores nuevo tratamiento de Alzheimer
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2021.- Tras veinte años de escasos avances sobre la enfermedad de Alzheimer, un proyecto de medicamento contra este padecimiento, a partir de una pista aún poco explorada, suscita esperanzas de un tratamiento. Este 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para recordar la amplia repercusión que tiene este tipo de demencia en el mundo. La persona que lo padece pierde lenta e irremediablemente su memoria y capacidad de juicio, un declive que generalmente dura varios años. En todo el mundo…
Leer masAcelera Covid síntomas de la enfermedad de Alzheimer
Ginebra, 2 ago (Prensa Latina) Científicos aseguran que padecer Covid-19 acelera los síntomas de la enfermedad de Alzheirmer, informó hoy una fuente especializada. Muchas personas que sufrieron los efectos del virus SARS-CoV-2 experimentan síntomas neuropsiquiátricos a corto o largo plazo, incluidos la pérdida del gusto, olfato, además del déficit cognitivo y atención, precisó el sitio Infosalus.com. Los expertos que participaron en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer de modo virtual subrayaron que gracias a los estudios realizados, una cantidad considerable de adultos mayores fue detectada con deterioro cognitivo…
Leer masPrevén el triple de pacientes con Alzheimer para el año 2050
Ciudad de México, 16 de junio de 2021.- Actualmente hay en el mundo alrededor de 40 a 50 millones de casos de demencias, de los cuales 35 millones son de Alzheimer, cifra que podría triplicarse para el año 2050. Expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que los cambios en el estilo de vida y en la alimentación, favorecen la aparición de la enfermedad que se caracteriza por causar pérdida de memoria. La experta explicó que la demencia es una pérdida…
Leer masConsumir pescado podría prevenir el Alzheimer, según estudio
Londres, 15 ene (Prensa Latina) Un estudio científico recomienda consumir pescado porque puede mejorar la salud cerebral y el prevenir la enfermedad de Alzheimer, informó hoy el sitio Nación Farma. La investigación sugiere que buena parte de tener una salud cerebral óptima guarda estrecha relación con el omega-3. Un estudio comparó los volúmenes cerebrales de las personas que consumían pescado con los que no lo hacían, y encontró que hacerlo garantizaba mayores volúmenes de materia gris, independientemente de los niveles de omega 3. La relación entre el consumo de pescado…
Leer masAlzheimer, la cara de la vejez en estos tiempos
Ana Laura Arbesú
Leer masCrea IPN software para estimular memoria de pacientes con alzheimer
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un software que estimula la memoria de pacientes con Alzheimer para retardar el progreso de esta enfermedad, la cual afecta a casi 800 mil mexicanos, de acuerdo con cifras del sector salud y asociaciones que brindan apoyo a este sector de la población. Heizmer es una plataforma integral con juegos y dinámicas que opera en equipos informáticos de escritorio, cuyo nivel de dificultad está determinado por el grado de enfermedad del paciente (leve, moderado o avanzado). Estimula las funciones cognitivas, al tiempo registra el…
Leer masCrean científicos del IPN fármacos para tratar Alzheimer
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un compuesto multi objetivo que actúa en tres blancos farmacológicos de la enfermedad de Alzheimer, dio a conocer Martha Cecilia Rosales Hernández, quien encabeza la investigación realizada en la Escuela Superior de Medicina (ESM). Explicó que la sustancia se evaluó en líneas celulares y en modelos animales y se comprobó tiene efectos muy similares con un compuesto denominado galantamina, que actualmente se utiliza para tratar ese padecimiento en los estadios leves y moderados. Es difícil el diagnóstico La experta señaló que el Alzheimer…
Leer masCrean nuevo modelo biológico para tratar el Alzhéimer
Washington, 20 nov (PL) Científicos de la Escuela Universitaria de Medicina de Boston en Estados Unidos presentaron un nuevo modelo biológico del Alzhéimer que podría llevar a los médicos a redefinir su tratamiento, publicó hoy la revista Nature. Según los autores de dicho estudio, el mecanismo también podría retrasar la aparición de ese trastorno degenerativo. La investigación determinó que la actuación sobre las proteínas vinculadas a la enfermedad (beta-amiloide y tau) aumenta la protección del cerebro, mejora la memoria y extiende la esperanza de vida. El nuevo protocolo experimental comprobó…
Leer masRasgos del habla podrían dar pistas del Alzheimer, afirman expertos
Washington, 20 jul (PL) Los rasgos del habla como las pausas, las muletillas, el alargado de las palabras y otros pueden dar pistas sobre el desarrollo del Alzheimer, afirmó hoy un estudio de la Universidad de Wisconsin. Al analizar cómo se expresan las personas sería posible encontrar indicios de una declinación mental, la cual puede desembocar en problemas neurodegenerativos, aseguran los autores. En su investigación, los expertos solicitaron a varias personas que describieran lo que se les mostraba en sesiones filmadas con dos años de diferencia. Los sujetos con un…
Leer mas