Señala Banxico importancia de una economía resiliente

Ciudad de México, 19 feb (Prensa Latina) El Banco de México (Banxico) subrayó hoy la importancia de mantener fundamentos macroeconómicos sólidos que permitan a la economía nacional ser resiliente ante los riesgos de carácter global y los choques que pudieran presentarse. En el informe sobre el cuarto trimestre de 2024, la institución financiera refirió que la actividad económica atraviesa por un período de debilidad y se anticipa que su crecimiento en los próximos años sea moderado, al tiempo que mencionó la persistencia de un ambiente de elevada incertidumbre. Entre los…

Leer mas

Inflación en México baja a 3.59% en enero

La inflación en México mantiene un ritmo de desaceleración al ubicarse en 3.59% en enero de 2025, su nivel más bajo en cuatro años, con lo que el Banco de México (Banxico) podría seguir reduciendo su tasa de interés interbancaria luego del recorte de ayer de 50 punto base. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en su informe de hoy 7 de febrero de 2025 que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.29% respecto al mes anterior, aún así la inflación hiló su tercer mes consecutivo de reducción y llegó un nivel…

Leer mas

Remesas a México registran récord en 2024

Ciudad de México, 4 feb (Prensa Latina) México recibió en 2024 un récord de 64 mil 745 millones de dólares por concepto de remesas, informó hoy el banco central (Banxico).De acuerdo con un comunicado de la institución, el monto representa un incremento de 2,3 por ciento con respecto a 2023, cuando el total se ubicó en 63 mil 319 millones.El Banco de México precisó que el 99,1 por ciento de esos ingresos el año pasado se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar un nivel de 64 mil 136…

Leer mas

México registra incremento de remesas en noviembre

Ciudad de México, 2 ene (Prensa Latina) Los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a cinco mil 435 millones de dólares en noviembre de 2024, una expansión anual de 10,6 por ciento, informó hoy el Banco de México (Banxico).De acuerdo con la institución financiera, el monto acumulado por ese concepto en el período enero-noviembre del año pasado totalizó 59 mil 518 millones de dólares, mayor a los 57 mil 822 millones registrados en idéntico lapso de 2023 y que implicó un avance anual de 2,9 por ciento.Un comunicado detalla…

Leer mas

Reservas internacionales de México registran máximo histórico

Ciudad de México, 31 dic (Prensa Latina) Las reservas internacionales registraron un récord de 228 mil 789 millones de dólares, un crecimiento acumulado de 16 mil 27 millones con respecto al cierre de 2023, informó hoy el Banco de México (Banxico).De acuerdo con el más reciente estado de cuenta publicado por la institución financiera, el saldo corresponde al 27 de diciembre y representa también un incremento semanal de 568 millones de dólares.Este último fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Banxico por 500 millones y…

Leer mas

Banco de México revisa al alza pronóstico de crecimiento para 2024

Ciudad de México, 27 nov (Prensa Latina) El Banco de México (Banxico) incrementó de 1,5 a 1,8 por ciento la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2024, refiere un documento de la institución divulgado hoy.De acuerdo con el informe correspondiente al período julio-septiembre, el ente señaló que después de tres trimestres de marcada debilidad de la actividad económica, en el tercero de este año se observó una mayor tasa de expansión del PIB, superior a la prevista en el reporte anterior.Esto último, en adición a…

Leer mas

Banxico rebaja a 10.25% la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) determinó por unanimidad reducir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria para situarse en 10.25 por ciento, como habían anticipado analistas, con lo que es la cuarta rebaja que hace en el año. La Junta de Gobierno del Banxico consideró que aunque el peso mexicano se debilitó desde su última decisión de su política monetaria y presentó volatilidad, principalmente debido a las elecciones en Estados Unidos y aunque hubo un repunte en la inflación, los mercados financieron han presentado un «comportamiento relativamente ordenado». Destacó que en el tercer trimestre de 2024, según la…

Leer mas

Banxico baja su tasa de interés a 10.75%

El Banco de México (Banxico) decidió hoy 8 de agosto de 2024 disminuir su tasa de interés a 10.75 por ciento, su segunda reducción en el año tras haber hecho un primer recorte en marzo luego de mantener una política monetaria restrictiva desde mediados de 2021. Con tres votos a favor y dos en contra, la Junta de Gobierno del Banxico determinó reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria, con efectos a partir de este viernes 9 de agosto. En su anuncio de junio el Banxico había anticipado que una reducción de la…

Leer mas

La inflación en México se aceleró a 4.69% en mayo; dificulta reducción de tasa de interés de Banxico

La inflación general en México se aceleró nuevamente en mayo, aunque en menor medida de lo previsto, complicando la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) reduzca la tasa de interés en su próxima decisión de política monetaria. Datos del INEGI El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en un 4.69% a tasa interanual, marcando tres meses consecutivos de aumento y alejándose del objetivo oficial del 3%, según cifras publicadas el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra superó las expectativas de los analistas, que…

Leer mas

Disminuye Banxico pronóstico de crecimiento de economía nacional

El Banco de México redujo de 2.8 a 2.4 por ciento su pronóstico de crecimiento de la economía para este 2024, el último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para el próximo año el banco central no hizo cambios y mantiene la estimación en 1.5 por ciento, con lo cual descartó una recesión en el 2025 con el nuevo gobierno. El Banxico estima que el crecimiento en la segunda mitad del 2024 será más moderado de acuerdo con la evolución observada en años electorales previos.

Leer mas

Inflación de México se acelera a 4.63% en primera quincena de abril de 2024

La inflación de México sigue con su tendencia a la alza y en la primera quincena de abril se aceleró a 4.63%, mucho más de lo esperado con lo que se refuerza la perspectiva de que el Banco de México (Banxico) mantendrá sin cambios la tasa de interés en su próxima reunión. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en su informe de hoy 24 de abril, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.09% respecto a la quincena anterior. Durante este periodo el índice…

Leer mas

Remesas a México aumentan un 3.8 por ciento en febrero

Ciudad de México, 1 abr (Prensa Latina) Los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en cuatro mil 510 millones de dólares en febrero último, lo que implicó un avance anual de 3.8 por ciento, informó hoy el Banco de México (Banxico).En un comunicado, la institución financiera detalló que las enviadas por residentes en el país latinoamericano al exterior mostraron una expansión anual de 37.8 por ciento, al situarse en 111 millones de dólares.Con estos resultados, agrega el texto, el superávit de la cuenta de remesas de México con…

Leer mas

Inflación en México acelera a 4.48% en la primera quincena de marzo

La inflación a los consumidores continuó fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) en la primera mitad de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera quincena de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de 0.27% quincenal, mientras que en comparación anual la tasa fue de 4.48 por ciento. De esta forma, la inflación continuó por arriba del objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual del Banxico, y se aceleró desde el dato de 4.35% anual de la segunda quincena de…

Leer mas

Recorta Banxico la tasa de interés al 11 por ciento

La Junta de Gobierno del Banco de México recortó en 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en 11 por ciento. Se trata del primer recorte desde el 11 de febrero del 2021; sin embargo, los analistas no esperan que sea el comienzo de un ciclo de recortes continuos. La autoridad monetaria señaló que tendrá en cuenta el progreso de la inflación y los retos que aún prevalecen, a fin de propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación a la meta de 3.0 por ciento.

Leer mas